Depresión, fusión cognitiva y su relación con la desregulación emocional en universitarios de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

La intención fue determinar la relación entre depresión y fusión cognitiva con la desregulación emocional en universitarios de Lima Metropolitana. El estudio fue de tipo correlacional con un diseño no experimental. La muestra estuvo compuesta por 421 universitarios entre 17 y 31 años. Para la medici...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Blancas Guillen, Percy Jesus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/3109
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/3109
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Depresión
Fusión cognitiva
Desregulación emocional
Experimental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La intención fue determinar la relación entre depresión y fusión cognitiva con la desregulación emocional en universitarios de Lima Metropolitana. El estudio fue de tipo correlacional con un diseño no experimental. La muestra estuvo compuesta por 421 universitarios entre 17 y 31 años. Para la medición de las variables se utilizó Inventario de Depresión de Beck IBD – II, el cuestionario de Fusión cognitiva (CFQ-VP) y la escala de dificultades en la regulación emocional- Gratz y Roemer. Los resultados muestran una relación altamente significativa entre depresión y fusión cognitiva con la desregulación emocional (p= 0.000) con tendencia positiva, asimismo, la fusión cognitiva y depresión explican la desregulación emocional en un .456 %. Además, se evidencia que la fusión cognitiva tiene un mayor efecto 53.58% a comparación de la depresión para predecir la desregulación emocional. Se concluye que a mayo depresión y fusión cognitiva será mayor la desregulación emocional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).