Relación del nivel de desregulación emocional y depresión con el nivel de empatía en los internos de medicina de un hospital regional de Arequipa

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar la relación entre el nivel de desregulación emocional y depresión con el nivel empatía en los internos de medicina 2023 del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza. MÉTODOS: El presente estudio es de tipo observacional, prospectivo, transversal. Se considero a los 89 internos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cala Apaza, Lia Tatiana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17824
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/17824
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desregulación emocional
Depresión
Empatía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Determinar la relación entre el nivel de desregulación emocional y depresión con el nivel empatía en los internos de medicina 2023 del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza. MÉTODOS: El presente estudio es de tipo observacional, prospectivo, transversal. Se considero a los 89 internos de medicina del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza del periodo 2023 que cumplieron con los criterios de elegibilidad, durante el mes de abril 2024. La técnica que se uso fue la encuesta, para recopilar datos se usaron la escala de Desregulación emocional (DERS), inventario de depresión de Beck (BDI-II) y escala de empatía médica de Jefferson. Para comparar las variables cualitativas según el nivel de empatía, se utilizó la prueba de Chi2. Para evaluar los factores asociados a un "menor nivel de empatía", se empleó una regresión de Poisson con varianza robusta para calcular las razones de prevalencia. RESULTADOS: La mediana de edad fue de 25 años, el 64.04% fueron mujeres. Todos los participantes mencionaron tener estado civil de soltero. La categoría con más frecuencia en desregulación emocional fue el nivel medio (48.31%), la mayoría presentó una depresión mínima (87.64%) y un 53.93% obtuvo un nivel sobresaliente de empatía. Los participantes con menor empatía en este estudio (nivel intermedio) tienen con mayor frecuencia depresión grave. CONCLUSIONES: Existe una relación estadísticamente significativa entre el nivel de depresión grave y un menor nivel de empatía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).