Programa de actividades fisicas para disminuir el estrés de los estudiantes del tercer grado de secundaria de la institución educativa Stella Maris - distrito de José Luis Bustamante y Rivero - Arequipa, 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación denominada Aplicación de un Programa de Actividades Físicas para disminuir el Estrés de los estudiantes del tercer grado de secundaria, tuvo como objetivo determinar la eficacia del programa para disminuir el estrés académico de los estudiantes de la institución educativa S...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10253 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10253 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Programa Actividad física Deportes Estrés académico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La presente investigación denominada Aplicación de un Programa de Actividades Físicas para disminuir el Estrés de los estudiantes del tercer grado de secundaria, tuvo como objetivo determinar la eficacia del programa para disminuir el estrés académico de los estudiantes de la institución educativa Stella Maris. Se usó el tipo de investigación pre - experimental puesto que existe un sólo grupo de individuos, procedimiento metodológico del que tiene una población general donde existe un grupo y que tiene un pre - test y pos - test. La población estuvo constituida por 25 estudiantes pertenecientes al tercero de secundaria. El instrumento utilizado fue el inventario de SISCO. Los resultados obtenidos indican que se halló al inicio del programa mediante el pre test un alto índice de estrés académico. Sin embargo, al terminar el programa de actividades físicas y al aplicar el post test se encontraron diferencias estadísticamente significativas en el estrés y sus dimensiones de estresores en el grupo experimental, lo cual nos demuestra que este programa resulta un aporte efectivo para disminuir el estrés escolar en los estudiantes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).