Actividad física y calidad de vida en administrativos que realizan teletrabajo. Municipalidad distrital de Jose Luis Bustamante y Rivero – Arequipa, 2022

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo determinar la relación que hay entre el nivel de actividad física y la calidad de vida, se utilizara como población a trabajadores administrativos que realicen teletrabajo de la una municipalidad de la ciudad de Arequipa que cumplan con los criterios de inclus...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Zamata, Wilbert Dennis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/11209
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/11209
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividad Física
Calidad de Vida
Fisioterapia
Fisioterapia Cardiorrespiratoria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo determinar la relación que hay entre el nivel de actividad física y la calidad de vida, se utilizara como población a trabajadores administrativos que realicen teletrabajo de la una municipalidad de la ciudad de Arequipa que cumplan con los criterios de inclusión y exclusión, los instrumentos utilizados serán para el nivel de actividad física el cuestionario IPAQ versión corta y para medir la calidad de vida el cuestionario SF36, se respetaran en todo momento los principios éticos para salvaguardar la información y seguridad de los participantes, se les hará firmar un consentimiento informado detallando los principales puntos del estudio, se procesara toda la información obtenida en software estadístico SPSS26 para la elaboración de los cuadros y resultados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).