1
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente estudio tiene como objetivo determinar la relación que hay entre el nivel de actividad física y la calidad de vida, se utilizara como población a trabajadores administrativos que realicen teletrabajo de la una municipalidad de la ciudad de Arequipa que cumplan con los criterios de inclusión y exclusión, los instrumentos utilizados serán para el nivel de actividad física el cuestionario IPAQ versión corta y para medir la calidad de vida el cuestionario SF36, se respetaran en todo momento los principios éticos para salvaguardar la información y seguridad de los participantes, se les hará firmar un consentimiento informado detallando los principales puntos del estudio, se procesara toda la información obtenida en software estadístico SPSS26 para la elaboración de los cuadros y resultados.
2
tesis de maestría
Publicado 2020
Enlace
Enlace
En este estudio se evaluó la relación que existe entre la satisfacción del usuario externo con factores asociados como la edad, el sexo, la condición socioeconómica, la actividad laboral, las veces que asistió en pacientes usuarios externos del centro de terapia física INFISUR. La investigación fue de tipo descriptivo, con diseño correlacional y de corte transversal. La muestra se conformó por 120 pacientes, 65% del sexo femenino y 35% del masculino, cuyas edades se encontraban con el 50.80% de 60 años a mas, el 38,30% de 30 a 59 años,10,80% de 18 a 29 años. La totalidad de la población fueron los pacientes que asisten de manera regular al centro de terapia física a recibir su tratamiento, el instrumento empleado para determinar la satisfacción del usuario fue el SERVQUAL modificado (MINSA), el instrumento para determinar el nivel socioeconómico fue el NSE-VL (Vera O., V...