Aplicación de un programa básico de acondicionamiento físico para estudiantes con sobrepeso del sexto grado del nivel primario de la institución educativa particular Stella Maris del distrito de José Luis Bustamante y Rivero, Arequipa - 2017

Descripción del Articulo

La obesidad es una enfermedad compleja y multifactorial que puede iniciarse en la infancia, y se caracteriza por un exceso de grasa corporal que coloca al individuo en una situación de riesgo para la salud. La práctica regular de actividad física/ejercicio físico se ha convertido en uno de los objet...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Torreblanca Mejia, Rolando, Mejia Vargas, Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6851
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6851
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividad Física
Habilidad
Cooperación
Estudiantes con sobrepeso
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La obesidad es una enfermedad compleja y multifactorial que puede iniciarse en la infancia, y se caracteriza por un exceso de grasa corporal que coloca al individuo en una situación de riesgo para la salud. La práctica regular de actividad física/ejercicio físico se ha convertido en uno de los objetivos principales de los planes de salud pública, debido a su relación con la prevención y tratamiento de la obesidad. En población estudiantil con del 6to grado nivel primario de la I.E. Stela Maris distrito José Luis Bustamante - Arequipa 2017, el hábito de ejercicio físico es bajo y disminuye al aumentar la edad. Los objetivos del estudio fueron: (i) mostrar la metodología de las sesiones desarrolladas en un programa de ejercicio físico dirigido en niños con sobrepeso y (ii) describir las ventajas e inconvenientes de las sesiones desarrolladas en el día a día con esta población. Las conclusiones que se pueden extraer de este trabajo son: (a) en esta población resulta importante plantear actividades cooperativas, en el que todos tengan posibilidades de participar independientemente de sus características y habilidades individuales y (b) en ocasiones y debido a la heterogeneidad observada durante las sesiones, es importante plantear y establecer varias actividades paralelas, aunando más si cabe las motivaciones y gustos de los participantes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).