Coaching y autoestima en estudiantes de la Institución Educativa Particular Stella Maris, La Victoria – Chiclayo
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada Coaching y autoestima en estudiantes de la Institución Educativa Particular Stella Maris, La Victoria – Chiclayo, tuvo como objetivo Determinar la relación que existe entre Coaching y Autoestima en estudiantes de la mencionada institución educativa. Para ello, se p...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/67986 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/67986 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Coaching personal Autoestima en niños Estudiantes de enseñanza primaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | La presente investigación titulada Coaching y autoestima en estudiantes de la Institución Educativa Particular Stella Maris, La Victoria – Chiclayo, tuvo como objetivo Determinar la relación que existe entre Coaching y Autoestima en estudiantes de la mencionada institución educativa. Para ello, se propuso un estudio cuantitativo, tipo básico de diseño no experimental, descriptivocorrelacional, de corte transversal, en el que se trabajó con una muestra censal conformada por 32 estudiantes del 6to grado de primaria, a quienes se aplicó los siguientes instrumentos, el cuestionario de coaching educativo (CCE) y el cuestionario de autoestima para niños (CAN), para recoger información sobre las variables de estudio. Ya que la distribución de los datos, según la prueba estadística de Shapiro Wilk resultó no paramétrica, se tomó la decisión de emplear la prueba no paramétrica de Rho de Spearman de la que se obtuvo una significatividad bilateral de 0,201 siendo esta mayor a 0,05, se rechazó la hipótesis de investigación y se aceptó la hipótesis nula que sostiene que el coaching y la autoestima no se relacionan en estudiantes del 6to grado de primaria. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).