Trabajo académico de aplicación profesional en el ámbito laboral: Caso clínico de trastorno por estrés postraumático y depresión leve
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación académica lleva por título “Trabajo Académico de Aplicación en el Ámbito Laboral: Caso Clínico de Trastorno por Estrés Postraumático y Depresión Leve” en una joven de 22 años de edad quien fuera víctima de abuso sexual y robo por parte de personas desconocidas. E...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5607 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5607 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Trastorno por estrés postraumático Depresión leve Ansiedad Tratamiento cognitivo-conductual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
id |
UNSA_51d26849fc1d9e27c6fd1a7ffca5d458 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5607 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Mendoza Beltrán, Amparo P.Coropuna Parillo, Maribel2018-03-24T14:22:10Z2018-03-24T14:22:10Z2018El presente trabajo de investigación académica lleva por título “Trabajo Académico de Aplicación en el Ámbito Laboral: Caso Clínico de Trastorno por Estrés Postraumático y Depresión Leve” en una joven de 22 años de edad quien fuera víctima de abuso sexual y robo por parte de personas desconocidas. El curso del trastorno, en el tiempo, ha permitido que el funcionamiento de la paciente se vea afectado a nivel integral y la lleve a solicitar ayuda profesional, por lo que, se tiene como propósito determinar a través de la aplicación de distintos instrumentos y técnicas científica el origen, curso, diagnóstico, pronóstico y tratamiento del Trastorno. Se utilizó como instrumentos de diagnóstico a la observación, entrevista y test psicológicos: Test de Matrices Progresivas de Raven, Test de la Figura Humana de Karen Machover, Inventario de personalidad de Eysenck y Eysenck Forma B para adultos, Escala de Autoevaluación de Ansiedad de Zung, Inventario de Ansiedad Rasgo – Estado de Ch. Spielberger IDARE, Escala de gravedad de síntomas del Trastorno de Estrés Postraumático, Escala de Inadaptación, Escala de Autoestima de Rosemberg y el Inventario de Depresión de Beck, a través de las cuales se llegó a la conclusión de que la paciente padecía del Trastorno por estrés postraumático y Depresión leve y, que la Terapia desde un enfoque Cognitivo – Conductual permitió la disminución gradual de la sintomatología ansiosa presente.Trabajo Académicoapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5607spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSATrastorno por estrés postraumáticoDepresión leveAnsiedadTratamiento cognitivo-conductualhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02Trabajo académico de aplicación profesional en el ámbito laboral: Caso clínico de trastorno por estrés postraumático y depresión leveinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUSegunda Especialidad y Formación ContinuaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda Especialidad en Psicología Clínica y de la SaludORIGINALPSScopam.pdfapplication/pdf901797https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/50ff78ee-b719-4fb5-a379-3fade5150d5f/download4437af5ede7704635196943a7c2c2649MD51TEXTPSScopam.pdf.txtPSScopam.pdf.txtExtracted texttext/plain117694https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ce4a9901-f0f2-410b-b719-b32f0ba8ebdf/download15cd25057ebaf1756e0f66cb2fe3915eMD52UNSA/5607oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/56072022-05-18 02:53:27.822https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Trabajo académico de aplicación profesional en el ámbito laboral: Caso clínico de trastorno por estrés postraumático y depresión leve |
title |
Trabajo académico de aplicación profesional en el ámbito laboral: Caso clínico de trastorno por estrés postraumático y depresión leve |
spellingShingle |
Trabajo académico de aplicación profesional en el ámbito laboral: Caso clínico de trastorno por estrés postraumático y depresión leve Coropuna Parillo, Maribel Trastorno por estrés postraumático Depresión leve Ansiedad Tratamiento cognitivo-conductual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
title_short |
Trabajo académico de aplicación profesional en el ámbito laboral: Caso clínico de trastorno por estrés postraumático y depresión leve |
title_full |
Trabajo académico de aplicación profesional en el ámbito laboral: Caso clínico de trastorno por estrés postraumático y depresión leve |
title_fullStr |
Trabajo académico de aplicación profesional en el ámbito laboral: Caso clínico de trastorno por estrés postraumático y depresión leve |
title_full_unstemmed |
Trabajo académico de aplicación profesional en el ámbito laboral: Caso clínico de trastorno por estrés postraumático y depresión leve |
title_sort |
Trabajo académico de aplicación profesional en el ámbito laboral: Caso clínico de trastorno por estrés postraumático y depresión leve |
author |
Coropuna Parillo, Maribel |
author_facet |
Coropuna Parillo, Maribel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mendoza Beltrán, Amparo P. |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Coropuna Parillo, Maribel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Trastorno por estrés postraumático Depresión leve Ansiedad Tratamiento cognitivo-conductual |
topic |
Trastorno por estrés postraumático Depresión leve Ansiedad Tratamiento cognitivo-conductual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
description |
El presente trabajo de investigación académica lleva por título “Trabajo Académico de Aplicación en el Ámbito Laboral: Caso Clínico de Trastorno por Estrés Postraumático y Depresión Leve” en una joven de 22 años de edad quien fuera víctima de abuso sexual y robo por parte de personas desconocidas. El curso del trastorno, en el tiempo, ha permitido que el funcionamiento de la paciente se vea afectado a nivel integral y la lleve a solicitar ayuda profesional, por lo que, se tiene como propósito determinar a través de la aplicación de distintos instrumentos y técnicas científica el origen, curso, diagnóstico, pronóstico y tratamiento del Trastorno. Se utilizó como instrumentos de diagnóstico a la observación, entrevista y test psicológicos: Test de Matrices Progresivas de Raven, Test de la Figura Humana de Karen Machover, Inventario de personalidad de Eysenck y Eysenck Forma B para adultos, Escala de Autoevaluación de Ansiedad de Zung, Inventario de Ansiedad Rasgo – Estado de Ch. Spielberger IDARE, Escala de gravedad de síntomas del Trastorno de Estrés Postraumático, Escala de Inadaptación, Escala de Autoestima de Rosemberg y el Inventario de Depresión de Beck, a través de las cuales se llegó a la conclusión de que la paciente padecía del Trastorno por estrés postraumático y Depresión leve y, que la Terapia desde un enfoque Cognitivo – Conductual permitió la disminución gradual de la sintomatología ansiosa presente. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-03-24T14:22:10Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-03-24T14:22:10Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5607 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5607 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/50ff78ee-b719-4fb5-a379-3fade5150d5f/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ce4a9901-f0f2-410b-b719-b32f0ba8ebdf/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4437af5ede7704635196943a7c2c2649 15cd25057ebaf1756e0f66cb2fe3915e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762910894063616 |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).