Trabajo académico de aplicación profesional en el ámbito laboral: Caso clínico de trastorno por estrés postraumático y depresión leve

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación académica lleva por título “Trabajo Académico de Aplicación en el Ámbito Laboral: Caso Clínico de Trastorno por Estrés Postraumático y Depresión Leve” en una joven de 22 años de edad quien fuera víctima de abuso sexual y robo por parte de personas desconocidas. E...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coropuna Parillo, Maribel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5607
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5607
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trastorno por estrés postraumático
Depresión leve
Ansiedad
Tratamiento cognitivo-conductual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación académica lleva por título “Trabajo Académico de Aplicación en el Ámbito Laboral: Caso Clínico de Trastorno por Estrés Postraumático y Depresión Leve” en una joven de 22 años de edad quien fuera víctima de abuso sexual y robo por parte de personas desconocidas. El curso del trastorno, en el tiempo, ha permitido que el funcionamiento de la paciente se vea afectado a nivel integral y la lleve a solicitar ayuda profesional, por lo que, se tiene como propósito determinar a través de la aplicación de distintos instrumentos y técnicas científica el origen, curso, diagnóstico, pronóstico y tratamiento del Trastorno. Se utilizó como instrumentos de diagnóstico a la observación, entrevista y test psicológicos: Test de Matrices Progresivas de Raven, Test de la Figura Humana de Karen Machover, Inventario de personalidad de Eysenck y Eysenck Forma B para adultos, Escala de Autoevaluación de Ansiedad de Zung, Inventario de Ansiedad Rasgo – Estado de Ch. Spielberger IDARE, Escala de gravedad de síntomas del Trastorno de Estrés Postraumático, Escala de Inadaptación, Escala de Autoestima de Rosemberg y el Inventario de Depresión de Beck, a través de las cuales se llegó a la conclusión de que la paciente padecía del Trastorno por estrés postraumático y Depresión leve y, que la Terapia desde un enfoque Cognitivo – Conductual permitió la disminución gradual de la sintomatología ansiosa presente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).