Determinación de parámetros tecnológicos para la obtención de una conserva de abalón (Concholepas concholepas) en salsa verde con papa (Solanum tuberosum) en Envase de Media Libra
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación fue determinar los parámetros tecnológicos para la obtención de una conserva de abalón en salsa verde con papa en envase de media libra. Las pruebas experimentales fueron llevadas a cabo en el Laboratorio de Tecnología y Productos Curados de la Escuela Profes...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6153 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6153 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Conserva Molusco Concholepas Abalón Tolina Salsa verde Solanum Tuberosum https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01 |
| id |
UNSA_5180500703a91940f2b89d89dc231ce5 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6153 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Benavente Velásquez, Gustavo E.Suyo Garcia, Keysi Dianne2018-07-02T14:07:31Z2018-07-02T14:07:31Z2018El objetivo de la presente investigación fue determinar los parámetros tecnológicos para la obtención de una conserva de abalón en salsa verde con papa en envase de media libra. Las pruebas experimentales fueron llevadas a cabo en el Laboratorio de Tecnología y Productos Curados de la Escuela Profesional de Ingeniería Pesquera de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. En primer lugar, se buscó determinar el tiempo de cocción del molusco, se estudiaron los tiempos de 7 minutos, 10 minutos y 13 minutos de cocción y se evaluó la textura del abalón. En el segundo experimento se buscó determinar el tiempo de cocción del tubérculo, se estudiaron los tiempos de 8 minutos, 10 minutos y 12 minutos y se evaluó la textura de la papa. En el tercer experimento se buscó obtener la mejor formulación para la salsa verde: Formulación 1 (cilantro 11%, aceite 40%, cebolla 16%, ajo 6.0%, sal 1.6%, espinaca 17%, ají amarillo 8.4%), Formulación 2 (cilantro 12%, aceite 40%, cebolla 16%, ajo 6.0%, sal 1.6%, espinaca 16.5%, ají amarillo 7.9%) y Formulación 3 (cilantro 13%, aceite 40%, cebolla 16%, ajo 6.0%, sal 1.6%, espinaca 16%, ají amarillo 7.4%) y se evaluó el color, sabor, textura y apariencia de la salsa verde. En el cuarto experimento se buscó determinar el tiempo y temperatura de esterilización de la conserva, se estudiaron los tiempos de 25 minutos, 30 minutos, 35 minutos y las temperaturas de 112°C, 115°C, 118°C. Después de realizadas las pruebas experimentales, se determinó que el abalón debe cocinarse a una temperatura de 100°C por un tiempo de 7 minutos; la papa debe cocinarse por un tiempo de 10 minutos en agua hirviendo; la mejor formulación fue: cilantro 13%, aceite 40%, cebolla 16%, ajo 6.0%, sal 1.6%, espinaca 16%, ají amarillo 7.4%. La esterilización debe realizarse a 115°C por un tiempo de 25 minutos. Las conservas elaboradas son de excelentes características químicas y microbiológicas, encontrándose un costo unitario de 13.91 soles.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6153spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAConservaMoluscoConcholepasAbalónTolinaSalsa verdeSolanum Tuberosumhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01Determinación de parámetros tecnológicos para la obtención de una conserva de abalón (Concholepas concholepas) en salsa verde con papa (Solanum tuberosum) en Envase de Media Librainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería PesqueraUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias BiológicasTítulo ProfesionalIngeniero PesqueroORIGINALIPsugakd.pdfapplication/pdf10460662https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/89618edb-f68e-42e1-8320-16f57ad36a3c/download8687a83b8d44417d3914cac178745ab0MD51TEXTIPsugakd.pdf.txtIPsugakd.pdf.txtExtracted texttext/plain190148https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e7bf419e-5ebc-41b8-90f7-a9ebde4abadc/download9d6c6692ddb74ab967592dfdcb840d4eMD52UNSA/6153oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/61532022-05-13 14:44:43.867http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Determinación de parámetros tecnológicos para la obtención de una conserva de abalón (Concholepas concholepas) en salsa verde con papa (Solanum tuberosum) en Envase de Media Libra |
| title |
Determinación de parámetros tecnológicos para la obtención de una conserva de abalón (Concholepas concholepas) en salsa verde con papa (Solanum tuberosum) en Envase de Media Libra |
| spellingShingle |
Determinación de parámetros tecnológicos para la obtención de una conserva de abalón (Concholepas concholepas) en salsa verde con papa (Solanum tuberosum) en Envase de Media Libra Suyo Garcia, Keysi Dianne Conserva Molusco Concholepas Abalón Tolina Salsa verde Solanum Tuberosum https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01 |
| title_short |
Determinación de parámetros tecnológicos para la obtención de una conserva de abalón (Concholepas concholepas) en salsa verde con papa (Solanum tuberosum) en Envase de Media Libra |
| title_full |
Determinación de parámetros tecnológicos para la obtención de una conserva de abalón (Concholepas concholepas) en salsa verde con papa (Solanum tuberosum) en Envase de Media Libra |
| title_fullStr |
Determinación de parámetros tecnológicos para la obtención de una conserva de abalón (Concholepas concholepas) en salsa verde con papa (Solanum tuberosum) en Envase de Media Libra |
| title_full_unstemmed |
Determinación de parámetros tecnológicos para la obtención de una conserva de abalón (Concholepas concholepas) en salsa verde con papa (Solanum tuberosum) en Envase de Media Libra |
| title_sort |
Determinación de parámetros tecnológicos para la obtención de una conserva de abalón (Concholepas concholepas) en salsa verde con papa (Solanum tuberosum) en Envase de Media Libra |
| author |
Suyo Garcia, Keysi Dianne |
| author_facet |
Suyo Garcia, Keysi Dianne |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Benavente Velásquez, Gustavo E. |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Suyo Garcia, Keysi Dianne |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Conserva Molusco Concholepas Abalón Tolina Salsa verde Solanum Tuberosum |
| topic |
Conserva Molusco Concholepas Abalón Tolina Salsa verde Solanum Tuberosum https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01 |
| description |
El objetivo de la presente investigación fue determinar los parámetros tecnológicos para la obtención de una conserva de abalón en salsa verde con papa en envase de media libra. Las pruebas experimentales fueron llevadas a cabo en el Laboratorio de Tecnología y Productos Curados de la Escuela Profesional de Ingeniería Pesquera de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. En primer lugar, se buscó determinar el tiempo de cocción del molusco, se estudiaron los tiempos de 7 minutos, 10 minutos y 13 minutos de cocción y se evaluó la textura del abalón. En el segundo experimento se buscó determinar el tiempo de cocción del tubérculo, se estudiaron los tiempos de 8 minutos, 10 minutos y 12 minutos y se evaluó la textura de la papa. En el tercer experimento se buscó obtener la mejor formulación para la salsa verde: Formulación 1 (cilantro 11%, aceite 40%, cebolla 16%, ajo 6.0%, sal 1.6%, espinaca 17%, ají amarillo 8.4%), Formulación 2 (cilantro 12%, aceite 40%, cebolla 16%, ajo 6.0%, sal 1.6%, espinaca 16.5%, ají amarillo 7.9%) y Formulación 3 (cilantro 13%, aceite 40%, cebolla 16%, ajo 6.0%, sal 1.6%, espinaca 16%, ají amarillo 7.4%) y se evaluó el color, sabor, textura y apariencia de la salsa verde. En el cuarto experimento se buscó determinar el tiempo y temperatura de esterilización de la conserva, se estudiaron los tiempos de 25 minutos, 30 minutos, 35 minutos y las temperaturas de 112°C, 115°C, 118°C. Después de realizadas las pruebas experimentales, se determinó que el abalón debe cocinarse a una temperatura de 100°C por un tiempo de 7 minutos; la papa debe cocinarse por un tiempo de 10 minutos en agua hirviendo; la mejor formulación fue: cilantro 13%, aceite 40%, cebolla 16%, ajo 6.0%, sal 1.6%, espinaca 16%, ají amarillo 7.4%. La esterilización debe realizarse a 115°C por un tiempo de 25 minutos. Las conservas elaboradas son de excelentes características químicas y microbiológicas, encontrándose un costo unitario de 13.91 soles. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-07-02T14:07:31Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-07-02T14:07:31Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6153 |
| url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6153 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/89618edb-f68e-42e1-8320-16f57ad36a3c/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e7bf419e-5ebc-41b8-90f7-a9ebde4abadc/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8687a83b8d44417d3914cac178745ab0 9d6c6692ddb74ab967592dfdcb840d4e |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828763114027352064 |
| score |
13.931421 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).