La falta de equidad de género y su influencia en el aprendizaje escolar de los niños(as) del V ciclo sección multigrado de la I.E. N° 50371 de Huillcuyo, Omacha, Paruro - Cusco
Descripción del Articulo
Teniendo en cuenta que la falta de equidad de género es un problema en el que docentes, estudiantes y padres de familia,debemos estar inmersos para contribuir a su solución, el presente trabajo de investigación se ha planteado como objetivo general: “Determinar la importancia de la falta de equidad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5610 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5610 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Equidad Aprendizaje Desigualdad Marginación Indiferencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
UNSA_50c8dedb3547dbc57cfef16d448e88e3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5610 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La falta de equidad de género y su influencia en el aprendizaje escolar de los niños(as) del V ciclo sección multigrado de la I.E. N° 50371 de Huillcuyo, Omacha, Paruro - Cusco |
title |
La falta de equidad de género y su influencia en el aprendizaje escolar de los niños(as) del V ciclo sección multigrado de la I.E. N° 50371 de Huillcuyo, Omacha, Paruro - Cusco |
spellingShingle |
La falta de equidad de género y su influencia en el aprendizaje escolar de los niños(as) del V ciclo sección multigrado de la I.E. N° 50371 de Huillcuyo, Omacha, Paruro - Cusco Ancco Pichuilla, Herberth Equidad Aprendizaje Desigualdad Marginación Indiferencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
La falta de equidad de género y su influencia en el aprendizaje escolar de los niños(as) del V ciclo sección multigrado de la I.E. N° 50371 de Huillcuyo, Omacha, Paruro - Cusco |
title_full |
La falta de equidad de género y su influencia en el aprendizaje escolar de los niños(as) del V ciclo sección multigrado de la I.E. N° 50371 de Huillcuyo, Omacha, Paruro - Cusco |
title_fullStr |
La falta de equidad de género y su influencia en el aprendizaje escolar de los niños(as) del V ciclo sección multigrado de la I.E. N° 50371 de Huillcuyo, Omacha, Paruro - Cusco |
title_full_unstemmed |
La falta de equidad de género y su influencia en el aprendizaje escolar de los niños(as) del V ciclo sección multigrado de la I.E. N° 50371 de Huillcuyo, Omacha, Paruro - Cusco |
title_sort |
La falta de equidad de género y su influencia en el aprendizaje escolar de los niños(as) del V ciclo sección multigrado de la I.E. N° 50371 de Huillcuyo, Omacha, Paruro - Cusco |
author |
Ancco Pichuilla, Herberth |
author_facet |
Ancco Pichuilla, Herberth |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ancco Pichuilla, Herberth |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Equidad Aprendizaje Desigualdad Marginación Indiferencia |
topic |
Equidad Aprendizaje Desigualdad Marginación Indiferencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
Teniendo en cuenta que la falta de equidad de género es un problema en el que docentes, estudiantes y padres de familia,debemos estar inmersos para contribuir a su solución, el presente trabajo de investigación se ha planteado como objetivo general: “Determinar la importancia de la falta de equidad de género y su influencia en el aprendizaje escolar de los niños(as) del V ciclo sección “multigrado” de la institución educativa Nº50371 de Huillcuyo.” Este objetivo nos permitirá perfilar y orientar la realización del presente estudio. Así mismo, la hipótesis de estudio que permitirá contrastar el marco teórico con la realidad estudiada, es el siguiente: “La falta de equidad de género influye negativamente en el aprendizaje escolar de los estudiantes del V ciclo sección “multigrado” de la institución educativa Nº50371 de Huillcuyo.” La presente tesis consta de tres capítulos. Cada uno de ellos desarrolla diversos ángulos del objeto de estudio. Capítulo I. - En este capítulo se aborda el marco teórico de referencia.Se desarrolla entre otros, acerca de la falta de equidad de género y su influencia en el aprendizaje escolar de los niños y niñas. Para ello, se desarrolla los diversos enfoques y las definiciones de términos vinculados. Capítulo II. - Es el marco operativo de la investigación. En este capítulo se describe el problema de investigación, seformulael problema,los objetivos, la hipótesis, las variables e indicadores. Se señala el tipo de investigación, el diseño de investigación, la población y muestra. También se describe las técnicas e instrumentos de recojo de información. Se presenta los cuadros estadísticos con los resultados obtenidos mediante encuestas aplicadas a estudiantes y maestros y los resultados de la observación participante. Esta información nos permite, por lado cumplir con los objetivos específicos que nos hemos planteado, y por el otro permite demostrar la hipótesis de investigación. Capítulo III. - En este capítulo, es esboza algunos la propuesta de solución al problema investigado. Para ello, se formula un Programa de Capacitación y Sensibilización dirigido a estudiantes, padres de familia y docentes; así como las estrategias que permitirán aminorar o revertir la falta o ausencia de equidad de género en el aula. Para finalizar, el presente estudio se alcanza las conclusiones, sugerencias, bibliografía y los anexos que constituyen la parte complementaria de este trabajo de investigación. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-03-24T14:22:11Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-03-24T14:22:11Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5610 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5610 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b03d62ef-754c-4b5a-ad27-ca6b93de4be8/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8a4eb23e-5b29-4932-8be5-a928ca1b9619/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0f7a087ca77e8b2c790e5b8dc98a772b ce3800b18bee63874c202c05fe6051aa |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762799036170240 |
spelling |
Ancco Pichuilla, Herberth2018-03-24T14:22:11Z2018-03-24T14:22:11Z2016Teniendo en cuenta que la falta de equidad de género es un problema en el que docentes, estudiantes y padres de familia,debemos estar inmersos para contribuir a su solución, el presente trabajo de investigación se ha planteado como objetivo general: “Determinar la importancia de la falta de equidad de género y su influencia en el aprendizaje escolar de los niños(as) del V ciclo sección “multigrado” de la institución educativa Nº50371 de Huillcuyo.” Este objetivo nos permitirá perfilar y orientar la realización del presente estudio. Así mismo, la hipótesis de estudio que permitirá contrastar el marco teórico con la realidad estudiada, es el siguiente: “La falta de equidad de género influye negativamente en el aprendizaje escolar de los estudiantes del V ciclo sección “multigrado” de la institución educativa Nº50371 de Huillcuyo.” La presente tesis consta de tres capítulos. Cada uno de ellos desarrolla diversos ángulos del objeto de estudio. Capítulo I. - En este capítulo se aborda el marco teórico de referencia.Se desarrolla entre otros, acerca de la falta de equidad de género y su influencia en el aprendizaje escolar de los niños y niñas. Para ello, se desarrolla los diversos enfoques y las definiciones de términos vinculados. Capítulo II. - Es el marco operativo de la investigación. En este capítulo se describe el problema de investigación, seformulael problema,los objetivos, la hipótesis, las variables e indicadores. Se señala el tipo de investigación, el diseño de investigación, la población y muestra. También se describe las técnicas e instrumentos de recojo de información. Se presenta los cuadros estadísticos con los resultados obtenidos mediante encuestas aplicadas a estudiantes y maestros y los resultados de la observación participante. Esta información nos permite, por lado cumplir con los objetivos específicos que nos hemos planteado, y por el otro permite demostrar la hipótesis de investigación. Capítulo III. - En este capítulo, es esboza algunos la propuesta de solución al problema investigado. Para ello, se formula un Programa de Capacitación y Sensibilización dirigido a estudiantes, padres de familia y docentes; así como las estrategias que permitirán aminorar o revertir la falta o ausencia de equidad de género en el aula. Para finalizar, el presente estudio se alcanza las conclusiones, sugerencias, bibliografía y los anexos que constituyen la parte complementaria de este trabajo de investigación.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5610spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAEquidadAprendizajeDesigualdadMarginaciónIndiferenciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01La falta de equidad de género y su influencia en el aprendizaje escolar de los niños(as) del V ciclo sección multigrado de la I.E. N° 50371 de Huillcuyo, Omacha, Paruro - Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU199079http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisCiencias SocialesUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda especialidad en la Enseñanza de las Ciencias SocialesORIGINALEDSanpih.pdfapplication/pdf3863976https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b03d62ef-754c-4b5a-ad27-ca6b93de4be8/download0f7a087ca77e8b2c790e5b8dc98a772bMD51TEXTEDSanpih.pdf.txtEDSanpih.pdf.txtExtracted texttext/plain188880https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8a4eb23e-5b29-4932-8be5-a928ca1b9619/downloadce3800b18bee63874c202c05fe6051aaMD52UNSA/5610oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/56102022-12-27 17:18:22.374http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).