Análisis del nivel de influencia del modelo de negocio para un sistema de información de restaurantes basado en la metodología Lean Startup en la ciudad de Arequipa, 2022

Descripción del Articulo

El objetivo principal de la presente investigación es analizar el nivel de influencia de modelo de negocios para un sistema de información de restaurantes basado en la metodología Lean Startup en la ciudad de Arequipa, siendo definidos los objetivos específicos determinar el nivel de influencia de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Angulo Osorio, Javier Fernando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17397
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/17397
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lean Startup
Modelo de Negocios
Metodologías Ágiles
Sistema de Información de Restaurantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo principal de la presente investigación es analizar el nivel de influencia de modelo de negocios para un sistema de información de restaurantes basado en la metodología Lean Startup en la ciudad de Arequipa, siendo definidos los objetivos específicos determinar el nivel de influencia de la infraestructura del modelo de negocios para un sistema de información de restaurantes basado en la metodología Lean Startup en la ciudad de Arequipa, determinar el nivel de influencia de la oferta del modelo de negocios para un sistema de información de restaurantes basado en la metodología Lean Startup en la ciudad de Arequipa, determinar el nivel de influencia de los clientes del modelo de negocios para un sistema de información de restaurantes basado en la metodología Lean Startup en la ciudad de Arequipa y determinar el nivel de influencia de las finanzas del modelo de negocios para un sistema de información de restaurantes basado en la metodología Lean Startup en la ciudad de Arequipa. El desarrollo del presente trabajo de investigación se realizó utilizando el método científico como base, siendo una investigación del tipo no experimental con un enfoque del tipo cuantitativo, un diseño transversal – explicativo y alcance descriptivo. La presente investigación se realizó a una muestra poblacional de 170 personas quienes cumplen el criterio de inclusión: colaboradores de empresas del rubro de restaurantes de la ciudad de Arequipa, a quienes se les aplicaron el instrumento de investigación cuestionario para la investigación cuantitativa, el procesamiento de datos fue realizado utilizando el programa de hojas de cálculo Microsoft Excel 2019 y el programa estadístico SPSS 27 obteniéndose los resultados entre las variables de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).