Valoración económica de la campiña del distrito de Sachaca, provincia de Arequipa, año 2018
Descripción del Articulo
La campiña de Sachaca es un paisaje natural que constituye un gran legado de transformación y acondicionamiento del territorio con fines agrícolas por nuestra sociedad, que es una forma de expresión integradora entre emplazamiento, la traza de la ciudad y su paisaje natural. Además, estas campiñas j...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7524 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7524 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Valoración económica Campiña Servicios ecosistémicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | La campiña de Sachaca es un paisaje natural que constituye un gran legado de transformación y acondicionamiento del territorio con fines agrícolas por nuestra sociedad, que es una forma de expresión integradora entre emplazamiento, la traza de la ciudad y su paisaje natural. Además, estas campiñas juegan un papel muy importante al regular el clima, dotarle de humedad a la ciudad y ser una reserva ecológica y paisajista de la ciudad. Pero, la ciudad sigue creciendo con un patrón horizontal, acaparador, depredador y destruyendo su soporte vital, sin tomar en cuenta la importancia y el valor de los servicios ecosistémicos que brinda la campiña. Entonces la pregunta es ¿Cuál es el valor de estos servicios ecosistémicos que ofrece la campiña? Estos bienes y servicios ambientales que brinda la campiña de Sachaca son la provisión de producción agrícola la cual es el alimento y sustento de los agricultores del distrito; secuestro de carbono el cual contribuye a la mitigación del cambio climático, la disminución de la contaminación ambiental y la preservación del capital natural y bienestar social de la ciudad, y la belleza paisajística que ofrece la campiña. El servicio ecosistémico de provisión de producción agrícola tiene un valor económico de S/ 9,439,210,975.30 soles. Por otro lado, el servicio ecosistémico de regulación en secuestro de carbono tiene un valor económico de S/. 4, 110, 439.52 soles; Y, por último, el servicio ecosistémico cultural de belleza paisajística tiene un valor de S/ 596,592.00 soles. Valorar económicamente los servicios ecosistémicos implica aumentar la conciencia ambiental sobre la importancia de la conservación de los ecosistemas; permite resaltar los beneficios económicos de la conservación y su uso sostenible, frente a los costos que representa la pérdida o degradación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).