La autoestima y su influencia en el rendimiento escolar en el área de comunicación en los estudiantes del segundo grado de educación secundaria en la institución educativa Teobaldo Paredes Valdés del distrito de Paucarpata

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene coma objetivo general: Determinar la Influencia de la autoestima en el rendimiento escolar del Área de Comunicación en los estudiantes del segundo grado de Educación Secundaria de la I.E. Teobaldo Paredes Valdés del distrito de Paucarpata, de Arequipa. La autoestima e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medrano Gallegos, Heber Franclin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2100
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2100
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoestima
Rendimiento escolar
Comunicación de estudiantes
Secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene coma objetivo general: Determinar la Influencia de la autoestima en el rendimiento escolar del Área de Comunicación en los estudiantes del segundo grado de Educación Secundaria de la I.E. Teobaldo Paredes Valdés del distrito de Paucarpata, de Arequipa. La autoestima es una necesidad fundamental para el ser humano, que funciona en nuestro interior, nuestro yo, con o sin nuestro conocimiento. Es la experiencia fundamental de que podemos llevar una vida significativa y cumplir sus exigencias. Es decir: la autoestima es la confianza en nuestra capacidad de pensar y de afrontar los desafíos de la vida; y, confianza en nuestro derecho a ser felices, el sentimiento de ser dignos, de merecer, de tener derecho a afirmar nuestras necesidades y a gozar de los frutos de nuestros esfuerzos. NATAHANIEL B. (1998), nos dice:” La esencia de la autoestima es confiar en la propia mente y saber que somos merecedores de la felicidad; fuerza motivadora que inspira nuestro comportamiento. Donde el nivel de autoestima influye en nuestra forma de actuar”.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).