Autoconcepto y resiliencia como predictores del estrés académico en estudiantes de nivel secundario en la ciudad de Arequipa, 2023

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo predecir el estrés académico a partir del análisis del autoconcepto y resiliencia en estudiantes de nivel secundario. La investigación se enmarca en una estrategia asociativa de tipo predictiva, el diseño empleado es no experimental, transversal; la muestra es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Puma Huayhua, Elsa Erika
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18481
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18481
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoconcepto
resiliencia
estrés académico
predictivo
estudiantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo predecir el estrés académico a partir del análisis del autoconcepto y resiliencia en estudiantes de nivel secundario. La investigación se enmarca en una estrategia asociativa de tipo predictiva, el diseño empleado es no experimental, transversal; la muestra estuvo conformada por 228 estudiantes de instituciones educativas de nivel secundario. Para la recolección de datos se utilizaron los instrumentos de Escala de autoconcepto AF5 Garcia y Musitu, Escala de Resiliencia de Wagnild &Yung y El inventario SISCO de estrés académico Barraza. Los resultados sugieren un modelo de regresión múltiple evidenciando que las dimensiones predictoras del estrés académico con mayor fuerza son: La variable Autoconcepto con sus dimensiones: Académico (β= -.536), emocional (β= -.487) y familiar. Así (β= -.453) mismo la variable Resiliencia explicando un (β= -.517) del modelo predictivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).