Medición de distancia articular de cadera usando imágenes de Rayos X para la asistencia en el diagnóstico de osteoartritis

Descripción del Articulo

La Osteoartritis de cadera, comúnmente conocida como artrosis de cadera, es una enfermedad articular degenerativa, la cual, afecta a personas de 50 años a más, especialmente a mujeres. Esta enfermedad es complicada de diagnosticar de manera objetiva, por lo que puede variar según el médico y muchas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutiérrez Cervantes, Giancarlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9591
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9591
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Detección de Puntos de Referencia
Segmentación de Estructuras Óseas
Modelos de Forma Estadísticos (SSM)
Modelos de Forma Activa (ASM)
Imagen de Rayos X
Aprendizaje Supervisado
Artrosis de Cadera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.02
id UNSA_4c60ceb2b2c87cf042d24736160a676c
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9591
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Medición de distancia articular de cadera usando imágenes de Rayos X para la asistencia en el diagnóstico de osteoartritis
title Medición de distancia articular de cadera usando imágenes de Rayos X para la asistencia en el diagnóstico de osteoartritis
spellingShingle Medición de distancia articular de cadera usando imágenes de Rayos X para la asistencia en el diagnóstico de osteoartritis
Gutiérrez Cervantes, Giancarlos
Detección de Puntos de Referencia
Segmentación de Estructuras Óseas
Modelos de Forma Estadísticos (SSM)
Modelos de Forma Activa (ASM)
Imagen de Rayos X
Aprendizaje Supervisado
Artrosis de Cadera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.02
title_short Medición de distancia articular de cadera usando imágenes de Rayos X para la asistencia en el diagnóstico de osteoartritis
title_full Medición de distancia articular de cadera usando imágenes de Rayos X para la asistencia en el diagnóstico de osteoartritis
title_fullStr Medición de distancia articular de cadera usando imágenes de Rayos X para la asistencia en el diagnóstico de osteoartritis
title_full_unstemmed Medición de distancia articular de cadera usando imágenes de Rayos X para la asistencia en el diagnóstico de osteoartritis
title_sort Medición de distancia articular de cadera usando imágenes de Rayos X para la asistencia en el diagnóstico de osteoartritis
author Gutiérrez Cervantes, Giancarlos
author_facet Gutiérrez Cervantes, Giancarlos
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Castro Gutierrez, Eveling Gloria
dc.contributor.author.fl_str_mv Gutiérrez Cervantes, Giancarlos
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Detección de Puntos de Referencia
Segmentación de Estructuras Óseas
Modelos de Forma Estadísticos (SSM)
Modelos de Forma Activa (ASM)
Imagen de Rayos X
Aprendizaje Supervisado
Artrosis de Cadera
topic Detección de Puntos de Referencia
Segmentación de Estructuras Óseas
Modelos de Forma Estadísticos (SSM)
Modelos de Forma Activa (ASM)
Imagen de Rayos X
Aprendizaje Supervisado
Artrosis de Cadera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.02
description La Osteoartritis de cadera, comúnmente conocida como artrosis de cadera, es una enfermedad articular degenerativa, la cual, afecta a personas de 50 años a más, especialmente a mujeres. Esta enfermedad es complicada de diagnosticar de manera objetiva, por lo que puede variar según el médico y muchas veces depende en gran medida de la experiencia del mismo. Para el diagnóstico de esta enfermedad generalmente se recurre a las imágenes de rayos X de cadera en vista Antero-posterior, para realizar mediciones de ciertos rasgos característicos de la enfermedad. Principalmente se realiza la medición de la distancia articular existente entre la cabeza femoral y la copa acetabular, donde la reducción de dicha distancia es un indicador claro de la presencia de osteoartritis. La medición de la distancia articular de cadera, implica la segmentación tanto del fémur como de la pelvis en las imágenes de rayos X, sin embargo, esta es una tarea desafiante debido a las variaciones de contraste existente en las imágenes de rayos X, a su vez, debido a factores externos, como las diferencias anatómicas entre los pacientes y la variación de las posturas de los mismos al obtener dichas imágenes radiográficas. El presente trabajo de tesis da a conocer un método de aprendizaje supervisado con un enfoque multiescala para realizar la segmentación de diversas estructuras óseas. Este método se basa en la detección de puntos de referencia, generalmente conocidos como Landmarks, a través de la estimación conjunta basada en los datos, gracias a la creación de un Gold Standard, mediante la segmentación manual realizada por un médico especialista haciendo uso de landmarks a lo largo de los contornos de las estructuras óseas, también se realiza un proceso de refinamiento para mejorar la precisión de la segmentación. Los landmarks detectados se usan para determinar la distancia articular a lo largo de la articulación de la cadera. La evaluación de la segmentación se realiza usando el Coeficiente de DICE, donde se obtuvo una precisión mayor al 88%. Para la medición del espacio articular se emplearon métricas, las cuales presentan una tasa de error aceptable. También se ha considerado y discutido brevemente el impacto del método propuesto para fines del diagnóstico de artrosis de cadera.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-10-09T16:04:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-10-09T16:04:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9591
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9591
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/84e61d9d-f2b6-48f7-bf3f-849cdc7bff5b/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b51cdbce-e277-4f96-bd48-fadb7221e0a5/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/dbf3c993-536e-4b61-b893-6cec72238b85/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c52066b9c50a8f86be96c82978636682
5e1c681919a01bec01b337193fc775e0
5b02503fbcb77eeede24ec68aa0c6c96
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762848996622336
spelling Castro Gutierrez, Eveling GloriaGutiérrez Cervantes, Giancarlos2019-10-09T16:04:01Z2019-10-09T16:04:01Z2019La Osteoartritis de cadera, comúnmente conocida como artrosis de cadera, es una enfermedad articular degenerativa, la cual, afecta a personas de 50 años a más, especialmente a mujeres. Esta enfermedad es complicada de diagnosticar de manera objetiva, por lo que puede variar según el médico y muchas veces depende en gran medida de la experiencia del mismo. Para el diagnóstico de esta enfermedad generalmente se recurre a las imágenes de rayos X de cadera en vista Antero-posterior, para realizar mediciones de ciertos rasgos característicos de la enfermedad. Principalmente se realiza la medición de la distancia articular existente entre la cabeza femoral y la copa acetabular, donde la reducción de dicha distancia es un indicador claro de la presencia de osteoartritis. La medición de la distancia articular de cadera, implica la segmentación tanto del fémur como de la pelvis en las imágenes de rayos X, sin embargo, esta es una tarea desafiante debido a las variaciones de contraste existente en las imágenes de rayos X, a su vez, debido a factores externos, como las diferencias anatómicas entre los pacientes y la variación de las posturas de los mismos al obtener dichas imágenes radiográficas. El presente trabajo de tesis da a conocer un método de aprendizaje supervisado con un enfoque multiescala para realizar la segmentación de diversas estructuras óseas. Este método se basa en la detección de puntos de referencia, generalmente conocidos como Landmarks, a través de la estimación conjunta basada en los datos, gracias a la creación de un Gold Standard, mediante la segmentación manual realizada por un médico especialista haciendo uso de landmarks a lo largo de los contornos de las estructuras óseas, también se realiza un proceso de refinamiento para mejorar la precisión de la segmentación. Los landmarks detectados se usan para determinar la distancia articular a lo largo de la articulación de la cadera. La evaluación de la segmentación se realiza usando el Coeficiente de DICE, donde se obtuvo una precisión mayor al 88%. Para la medición del espacio articular se emplearon métricas, las cuales presentan una tasa de error aceptable. También se ha considerado y discutido brevemente el impacto del método propuesto para fines del diagnóstico de artrosis de cadera.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9591spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSADetección de Puntos de ReferenciaSegmentación de Estructuras ÓseasModelos de Forma Estadísticos (SSM)Modelos de Forma Activa (ASM)Imagen de Rayos XAprendizaje SupervisadoArtrosis de Caderahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.02Medición de distancia articular de cadera usando imágenes de Rayos X para la asistencia en el diagnóstico de osteoartritisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29695284https://orcid.org/0000-0002-0203-041X612076http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería de SistemasUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosTítulo ProfesionalIngeniero de SistemasLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/84e61d9d-f2b6-48f7-bf3f-849cdc7bff5b/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52ORIGINALISguceg.pdfISguceg.pdfapplication/pdf22888321https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b51cdbce-e277-4f96-bd48-fadb7221e0a5/download5e1c681919a01bec01b337193fc775e0MD51TEXTISguceg.pdf.txtISguceg.pdf.txtExtracted texttext/plain229098https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/dbf3c993-536e-4b61-b893-6cec72238b85/download5b02503fbcb77eeede24ec68aa0c6c96MD53UNSA/9591oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/95912022-12-13 00:37:11.839http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.913218
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).