Competencias digitales y su relación con el desempeño docente en una institución educativa pública de Arequipa, 2023

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre las competencias digitales y el desempeño docente en una Institución Educativa Pública de Arequipa, 2023. La metodología presenta un enfoque cuantitativo, de nivel aplicada, con diseño no experimental – t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado Carazas, Jonathan Paúl
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18056
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18056
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencias digitales
Desempeño docente
Educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre las competencias digitales y el desempeño docente en una Institución Educativa Pública de Arequipa, 2023. La metodología presenta un enfoque cuantitativo, de nivel aplicada, con diseño no experimental – transversal, de tipo descriptivo correlacional; constituida con una población de estudio de 120 docentes de nivel primario y secundario de una Institución Educativa Pública de Arequipa, y la muestra estuvo conformada por 100 docentes de nivel primario y secundario con tipo de muestreo no probabilístico. Para la recolección de datos se utilizó como instrumento de investigación el cuestionario de competencia digital docente para medir la variable independiente y el cuestionario del desempeño docente para medir la variable dependiente, el instrumento fue validado por juicio de expertos. Los resultados en cuanto a competencias digitales; el 59.00% de los docentes se encuentran en un nivel alto, el 40.00% en un nivel regular, mientras el 1.00% en un nivel bajo, es decir usan distintos dispositivos móviles en su labor docente, usan una amplia gama de aplicaciones y servicios de interacción y comunicación digital, en su entorno laboral docente; así mismo en el desempeño docente; el 85.00% se encuentran en un nivel alto, mientras un 15,00% en el nivel regular, es decir el docente comprende las características individuales, socioculturales y evolutivas de sus alumnos, desarrolla un programa curricular; asimismo en el resultado aplicada coeficiente Rho de Spearman (p-valor = 0,692**), existe una correlación positiva moderada, con nivel de significancia (Sig. 0,000 es menor0.05).En conclusión, existe relación significativa entre las competencias digitales y el desempeño docente en una Institución Educativa Pública de Arequipa,2023
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).