Bienestar laboral y compromiso organizacional en los colaboradores de la Municipalidad Distrital de Cerro Colorado. Arequipa 2022

Descripción del Articulo

Se determinó la relación causal entre el bienestar laboral y el compromiso organizacional en colaboradores de la Municipalidad Distrital de Cerro Colorado. Utilizando como metodología, el enfoque cuantitativo, de nivel correlacional causal y de diseño no experimental de corte transversal, participar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aspur Zambrano, Erika, Cahua Mamani, Silvia Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18033
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18033
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bienestar Laboral
Compromiso Organizacional
Colaboradores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
id UNSA_4bc77fb4004cb439dc6ec9f699113144
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18033
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Calizaya Lopez, Jose ManuelAspur Zambrano, ErikaCahua Mamani, Silvia Alexandra2024-06-17T16:33:18Z2024-06-17T16:33:18Z2023Se determinó la relación causal entre el bienestar laboral y el compromiso organizacional en colaboradores de la Municipalidad Distrital de Cerro Colorado. Utilizando como metodología, el enfoque cuantitativo, de nivel correlacional causal y de diseño no experimental de corte transversal, participaron 290 colabores distribuidos según condición laboral, edad, sexo, años de servicio; se utilizó el cuestionario de bienestar laboral y el cuestionario de compromiso organizacional, instrumentos estandarizados debidamente validados y con altos índices de confiabilidad, asimismo, se utilizó estadística no paramétrica al encontrar que los datos no se ajustan a una distribución normal. Resultados: Según el resultado del p < 0.05 se aprueba la correlación causal y se rechaza la hipótesis nula, por lo tanto, se determina que existe correlación causal entre la variable bienestar laboral y compromiso organizacional. Encontrando que la variable compromiso organizacional (variable dependiente) se encuentra explicada por la variable bienestar laboral en el 57.10% (variable independiente), además, el nivel de bienestar laboral fue de nivel medio 73.8%, y el de compromiso organizacional de 85.5% nivel compromiso medio. Concluyendo que: Los colaboradores de la municipalidad perciben que el nivel de bienestar en la institución no es el más adecuado, faltando implementar programas que desarrollen el real bienestar en la organización. Así también, los colaboradores se identifican parcialmente con la institución pública porque trabajan en ella y no porque la organización garantice adecuadas condiciones laborales y sobre todo políticas y programas de bienestar que satisfagan sus necesidades y expectativas .application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18033spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSABienestar LaboralCompromiso OrganizacionalColaboradoreshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02Bienestar laboral y compromiso organizacional en los colaboradores de la Municipalidad Distrital de Cerro Colorado. Arequipa 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29633061https://orcid.org/000-0001-6221-09097252140471306888923026Castillo Acobo, Roxana YolandaCalizaya Lopez, Jose ManuelMonzon Alvarez, Gloria Isabelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTrabajo SocialUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias Histórico SocialesLicenciada en Trabajo SocialORIGINALTesis.pdfapplication/pdf619255https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9b3860de-06fb-4dd4-abe8-8cd367f63f90/download1b275003661576184a661d124cf12e90MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf634160https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/692a5c1b-829a-4d28-b15f-ad4ab1c1e4ac/download59a25cc42263643b6881bb411b01fe9dMD52Autorización de Publicación Digital 1.pdfapplication/pdf321245https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/44204425-3468-4846-9cac-71ab344117f9/download66ed40f24d3e35fa6ff639eead30d646MD53Autorización de Publicación Digital 2.pdfapplication/pdf327071https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/49335ece-0e70-4633-986b-defd94533fa7/download72579c6ebd76b20435ceac96e3e27560MD5420.500.12773/18033oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/180332024-06-17 11:33:37.657http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Bienestar laboral y compromiso organizacional en los colaboradores de la Municipalidad Distrital de Cerro Colorado. Arequipa 2022
title Bienestar laboral y compromiso organizacional en los colaboradores de la Municipalidad Distrital de Cerro Colorado. Arequipa 2022
spellingShingle Bienestar laboral y compromiso organizacional en los colaboradores de la Municipalidad Distrital de Cerro Colorado. Arequipa 2022
Aspur Zambrano, Erika
Bienestar Laboral
Compromiso Organizacional
Colaboradores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
title_short Bienestar laboral y compromiso organizacional en los colaboradores de la Municipalidad Distrital de Cerro Colorado. Arequipa 2022
title_full Bienestar laboral y compromiso organizacional en los colaboradores de la Municipalidad Distrital de Cerro Colorado. Arequipa 2022
title_fullStr Bienestar laboral y compromiso organizacional en los colaboradores de la Municipalidad Distrital de Cerro Colorado. Arequipa 2022
title_full_unstemmed Bienestar laboral y compromiso organizacional en los colaboradores de la Municipalidad Distrital de Cerro Colorado. Arequipa 2022
title_sort Bienestar laboral y compromiso organizacional en los colaboradores de la Municipalidad Distrital de Cerro Colorado. Arequipa 2022
author Aspur Zambrano, Erika
author_facet Aspur Zambrano, Erika
Cahua Mamani, Silvia Alexandra
author_role author
author2 Cahua Mamani, Silvia Alexandra
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Calizaya Lopez, Jose Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Aspur Zambrano, Erika
Cahua Mamani, Silvia Alexandra
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Bienestar Laboral
Compromiso Organizacional
Colaboradores
topic Bienestar Laboral
Compromiso Organizacional
Colaboradores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
description Se determinó la relación causal entre el bienestar laboral y el compromiso organizacional en colaboradores de la Municipalidad Distrital de Cerro Colorado. Utilizando como metodología, el enfoque cuantitativo, de nivel correlacional causal y de diseño no experimental de corte transversal, participaron 290 colabores distribuidos según condición laboral, edad, sexo, años de servicio; se utilizó el cuestionario de bienestar laboral y el cuestionario de compromiso organizacional, instrumentos estandarizados debidamente validados y con altos índices de confiabilidad, asimismo, se utilizó estadística no paramétrica al encontrar que los datos no se ajustan a una distribución normal. Resultados: Según el resultado del p < 0.05 se aprueba la correlación causal y se rechaza la hipótesis nula, por lo tanto, se determina que existe correlación causal entre la variable bienestar laboral y compromiso organizacional. Encontrando que la variable compromiso organizacional (variable dependiente) se encuentra explicada por la variable bienestar laboral en el 57.10% (variable independiente), además, el nivel de bienestar laboral fue de nivel medio 73.8%, y el de compromiso organizacional de 85.5% nivel compromiso medio. Concluyendo que: Los colaboradores de la municipalidad perciben que el nivel de bienestar en la institución no es el más adecuado, faltando implementar programas que desarrollen el real bienestar en la organización. Así también, los colaboradores se identifican parcialmente con la institución pública porque trabajan en ella y no porque la organización garantice adecuadas condiciones laborales y sobre todo políticas y programas de bienestar que satisfagan sus necesidades y expectativas .
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-06-17T16:33:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-06-17T16:33:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/18033
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/18033
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9b3860de-06fb-4dd4-abe8-8cd367f63f90/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/692a5c1b-829a-4d28-b15f-ad4ab1c1e4ac/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/44204425-3468-4846-9cac-71ab344117f9/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/49335ece-0e70-4633-986b-defd94533fa7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1b275003661576184a661d124cf12e90
59a25cc42263643b6881bb411b01fe9d
66ed40f24d3e35fa6ff639eead30d646
72579c6ebd76b20435ceac96e3e27560
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762950006996992
score 13.919782
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).