Los ingresos per cápita y su incidencia en la recaudación del impuesto a la renta y el impuesto a general a las ventas, en los distritos del sur del Perú 2020 - 2021
Descripción del Articulo
El propósito de este estudio es evaluar cómo los ingresos per cápita influyen en la recaudación del impuesto a la renta y el impuesto general a las ventas en el Sur del Perú (Arequipa, Cusco, Moquegua, Puno, y Tacna) durante el período 2020-2021. Se busca determinar cómo los ingresos de los distrito...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17739 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/17739 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Impuesto a la Renta Impuesto a General a las Ventas Ingreso Familiar per cápita distrital https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
id |
UNSA_4bb99ee4d39296cfa6aaaf28c8d3a929 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17739 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Peralta Calcina, JonneQuico Roque, Leydi Grecia2024-05-03T19:46:42Z2024-05-03T19:46:42Z2024El propósito de este estudio es evaluar cómo los ingresos per cápita influyen en la recaudación del impuesto a la renta y el impuesto general a las ventas en el Sur del Perú (Arequipa, Cusco, Moquegua, Puno, y Tacna) durante el período 2020-2021. Se busca determinar cómo los ingresos de los distritos más ricos y más pobres afectan estos impuestos. Se encontraron diferencias notables entre los distritos con altas y bajas tasas de recaudación, lo que destaca la importancia de tener en cuenta factores locales al diseñar políticas fiscales y estrategias de recaudación. En los distritos con bajos niveles de recaudación, se observó que un aumento en el ingreso familiar per cápita tiene un impacto significativo en el impuesto de tercera categoría, aunque no tanto en los impuestos de primera y segunda categoría. El impuesto de cuarta categoría muestra un impacto menor que proporcional. En todos los distritos, un aumento inicial en el ingreso familiar per cápita se relaciona con un aumento más que proporcional en la recaudación del impuesto general a las ventas, pero esta relación se debilita a medida que los distritos se vuelven más ricos. En los distritos con altos niveles de recaudación, se observa una tendencia hacia un impacto menor que proporcional del ingreso familiar per cápita en la recaudación de impuestos, y esta tendencia se debilita aún más a medida que los distritos se enriquecen. En los distritos de recaudación media, el impacto es menos pronunciado en comparación con los de alta y baja recaudación. Estos hallazgos resaltan la importancia de adaptar las políticas fiscales y de recaudación a las condiciones específicas de cada localidad para lograr un impacto efectivo.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/17739spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAImpuesto a la RentaImpuesto a General a las VentasIngreso Familiar per cápita distritalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Los ingresos per cápita y su incidencia en la recaudación del impuesto a la renta y el impuesto a general a las ventas, en los distritos del sur del Perú 2020 - 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29689187https://orcid.org/0000-0003-0682-900776087140311016Morales Gonzales, Antonio VictorLima Hercilla, JosePeralta Calcina, Jonnehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEconomíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de EconomíaEconomistaORIGINALTesis.pdfapplication/pdf1999674https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/249f4fb4-04a3-443b-8bc9-c3a3f6d01b41/downloadc317fe237681631d3f1f4f05de400a0eMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf1197396https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7ba57874-8192-44e9-aed7-6f3a8872a754/downloade19b795488eaf0c2dfd932fa31806531MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf407494https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2f65c37f-670a-4f92-81b9-b80f49a94e06/download81441653d366562563a9eeb988b1365bMD5320.500.12773/17739oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/177392024-09-11 09:12:28.153http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Los ingresos per cápita y su incidencia en la recaudación del impuesto a la renta y el impuesto a general a las ventas, en los distritos del sur del Perú 2020 - 2021 |
title |
Los ingresos per cápita y su incidencia en la recaudación del impuesto a la renta y el impuesto a general a las ventas, en los distritos del sur del Perú 2020 - 2021 |
spellingShingle |
Los ingresos per cápita y su incidencia en la recaudación del impuesto a la renta y el impuesto a general a las ventas, en los distritos del sur del Perú 2020 - 2021 Quico Roque, Leydi Grecia Impuesto a la Renta Impuesto a General a las Ventas Ingreso Familiar per cápita distrital https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
title_short |
Los ingresos per cápita y su incidencia en la recaudación del impuesto a la renta y el impuesto a general a las ventas, en los distritos del sur del Perú 2020 - 2021 |
title_full |
Los ingresos per cápita y su incidencia en la recaudación del impuesto a la renta y el impuesto a general a las ventas, en los distritos del sur del Perú 2020 - 2021 |
title_fullStr |
Los ingresos per cápita y su incidencia en la recaudación del impuesto a la renta y el impuesto a general a las ventas, en los distritos del sur del Perú 2020 - 2021 |
title_full_unstemmed |
Los ingresos per cápita y su incidencia en la recaudación del impuesto a la renta y el impuesto a general a las ventas, en los distritos del sur del Perú 2020 - 2021 |
title_sort |
Los ingresos per cápita y su incidencia en la recaudación del impuesto a la renta y el impuesto a general a las ventas, en los distritos del sur del Perú 2020 - 2021 |
author |
Quico Roque, Leydi Grecia |
author_facet |
Quico Roque, Leydi Grecia |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Peralta Calcina, Jonne |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quico Roque, Leydi Grecia |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Impuesto a la Renta Impuesto a General a las Ventas Ingreso Familiar per cápita distrital |
topic |
Impuesto a la Renta Impuesto a General a las Ventas Ingreso Familiar per cápita distrital https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
description |
El propósito de este estudio es evaluar cómo los ingresos per cápita influyen en la recaudación del impuesto a la renta y el impuesto general a las ventas en el Sur del Perú (Arequipa, Cusco, Moquegua, Puno, y Tacna) durante el período 2020-2021. Se busca determinar cómo los ingresos de los distritos más ricos y más pobres afectan estos impuestos. Se encontraron diferencias notables entre los distritos con altas y bajas tasas de recaudación, lo que destaca la importancia de tener en cuenta factores locales al diseñar políticas fiscales y estrategias de recaudación. En los distritos con bajos niveles de recaudación, se observó que un aumento en el ingreso familiar per cápita tiene un impacto significativo en el impuesto de tercera categoría, aunque no tanto en los impuestos de primera y segunda categoría. El impuesto de cuarta categoría muestra un impacto menor que proporcional. En todos los distritos, un aumento inicial en el ingreso familiar per cápita se relaciona con un aumento más que proporcional en la recaudación del impuesto general a las ventas, pero esta relación se debilita a medida que los distritos se vuelven más ricos. En los distritos con altos niveles de recaudación, se observa una tendencia hacia un impacto menor que proporcional del ingreso familiar per cápita en la recaudación de impuestos, y esta tendencia se debilita aún más a medida que los distritos se enriquecen. En los distritos de recaudación media, el impacto es menos pronunciado en comparación con los de alta y baja recaudación. Estos hallazgos resaltan la importancia de adaptar las políticas fiscales y de recaudación a las condiciones específicas de cada localidad para lograr un impacto efectivo. |
publishDate |
2024 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-05-03T19:46:42Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-05-03T19:46:42Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/17739 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/17739 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/249f4fb4-04a3-443b-8bc9-c3a3f6d01b41/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7ba57874-8192-44e9-aed7-6f3a8872a754/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2f65c37f-670a-4f92-81b9-b80f49a94e06/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c317fe237681631d3f1f4f05de400a0e e19b795488eaf0c2dfd932fa31806531 81441653d366562563a9eeb988b1365b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828763154848415744 |
score |
13.764117 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).