Los ingresos per cápita y su incidencia en la recaudación del impuesto a la renta y el impuesto a general a las ventas, en los distritos del sur del Perú 2020 - 2021

Descripción del Articulo

El propósito de este estudio es evaluar cómo los ingresos per cápita influyen en la recaudación del impuesto a la renta y el impuesto general a las ventas en el Sur del Perú (Arequipa, Cusco, Moquegua, Puno, y Tacna) durante el período 2020-2021. Se busca determinar cómo los ingresos de los distrito...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quico Roque, Leydi Grecia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17739
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/17739
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impuesto a la Renta
Impuesto a General a las Ventas
Ingreso Familiar per cápita distrital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El propósito de este estudio es evaluar cómo los ingresos per cápita influyen en la recaudación del impuesto a la renta y el impuesto general a las ventas en el Sur del Perú (Arequipa, Cusco, Moquegua, Puno, y Tacna) durante el período 2020-2021. Se busca determinar cómo los ingresos de los distritos más ricos y más pobres afectan estos impuestos. Se encontraron diferencias notables entre los distritos con altas y bajas tasas de recaudación, lo que destaca la importancia de tener en cuenta factores locales al diseñar políticas fiscales y estrategias de recaudación. En los distritos con bajos niveles de recaudación, se observó que un aumento en el ingreso familiar per cápita tiene un impacto significativo en el impuesto de tercera categoría, aunque no tanto en los impuestos de primera y segunda categoría. El impuesto de cuarta categoría muestra un impacto menor que proporcional. En todos los distritos, un aumento inicial en el ingreso familiar per cápita se relaciona con un aumento más que proporcional en la recaudación del impuesto general a las ventas, pero esta relación se debilita a medida que los distritos se vuelven más ricos. En los distritos con altos niveles de recaudación, se observa una tendencia hacia un impacto menor que proporcional del ingreso familiar per cápita en la recaudación de impuestos, y esta tendencia se debilita aún más a medida que los distritos se enriquecen. En los distritos de recaudación media, el impacto es menos pronunciado en comparación con los de alta y baja recaudación. Estos hallazgos resaltan la importancia de adaptar las políticas fiscales y de recaudación a las condiciones específicas de cada localidad para lograr un impacto efectivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).