Las redes sociales y el rendimiento escolar de matemática en un centro de educación básica alternativa de Arequipa - 2022

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue analizar la relación entre el uso de redes sociales y el rendimiento académico en matemáticas de estudiantes de un Centro de Educación Básica Alternativa (CEBA) en Arequipa durante el año 2022. Se planteó la hipótesis de que existe una relación entre estas dos v...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ochoa Aviles, Valentin Timoteo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17537
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/17537
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redes sociales
rendimiento académico
matemáticas
control
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación fue analizar la relación entre el uso de redes sociales y el rendimiento académico en matemáticas de estudiantes de un Centro de Educación Básica Alternativa (CEBA) en Arequipa durante el año 2022. Se planteó la hipótesis de que existe una relación entre estas dos variables. El estudio se llevó a cabo bajo un enfoque metodológico cuantitativo, con un diseño de investigación no experimental y de corte transversal. La población de estudio incluyó a los estudiantes del CEBA, a quienes se les aplicó un cuestionario estructurado para recopilar información sobre su uso de redes sociales. Además, se revisaron las actas de calificación final de los estudiantes. Se realizaron pruebas de validez y confiabilidad del cuestionario antes de su aplicación, y los datos obtenidos se analizaron mediante técnicas estadísticas descriptivas e inferenciales. Los resultados del estudio indicaron que una proporción significativa de los estudiantes de un CEBA en Arequipa durante el año 2022 muestra un alto nivel de adicción al uso de redes sociales, así como un uso desmedido y una falta de control personal en su utilización. En cuanto al rendimiento académico, la mayoría de los estudiantes se ubicaron en el nivel de proceso, seguido por un porcentaje menor en los niveles de logro esperado y logro destacado. En última instancia, se concluyó que existe una relación directa y moderada entre el uso de redes sociales y la falta de control personal hacia ellas en el rendimiento académico en matemáticas de los estudiantes de un CEBA en Arequipa durante el año 2022. Estos hallazgos se respaldaron mediante el análisis de la r de Pearson, que arrojó un valor de Rho=0.647, y una significancia de p=0.000, lo cual es inferior al valor de referencia (p<0.05). Por tanto, se puede afirmar que el uso de redes sociales tiene un impacto moderado en el rendimiento académico en matemáticas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).