Exportación Completada — 

Sustitucion parcial del hidrosulfuro de sodio como depresor e cobre en el proceso de flotacion de molibdeno a escala de laboratorio

Descripción del Articulo

El presente trabajo fue desarrollado en las instalaciones de los laboratorios de concentracion de Minerales de la Escuela de Metalurgica de la Universidad Nacional de San Agutin entre los meses de Mazo hasta Junio del 2015 . El presete trabajo tuvo por objetivo principal la sustitucion parcial del H...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carbajal Fernandez, Ana Luz Victoria, Velazco Aza, Milagros Gloria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/190
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/190
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Flotacion
Adsorcion
Fenomenos
Quimica de superficies
Hidrosulfuros de sodio
Depresor de cobre
Molibdeno
Escala de laboratio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo fue desarrollado en las instalaciones de los laboratorios de concentracion de Minerales de la Escuela de Metalurgica de la Universidad Nacional de San Agutin entre los meses de Mazo hasta Junio del 2015 . El presete trabajo tuvo por objetivo principal la sustitucion parcial del Hidrosulfuro de Sodio como depreson de cobre en el proceso de flotacion diferencial de Molibdeno con un reactivo alterno llamado AERO 7260 el cual permitio mantener una recuperacion de molibdeno dentro de los rangos establecidos, para dicho trabajo se utilizarion equipos y materiales propios para e proceso de chancado, molienda.....
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).