Sustitucion parcial del hidrosulfuro de sodio como depresor e cobre en el proceso de flotacion de molibdeno a escala de laboratorio
Descripción del Articulo
El presente trabajo fue desarrollado en las instalaciones de los laboratorios de concentracion de Minerales de la Escuela de Metalurgica de la Universidad Nacional de San Agutin entre los meses de Mazo hasta Junio del 2015 . El presete trabajo tuvo por objetivo principal la sustitucion parcial del H...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/190 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/190 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Flotacion Adsorcion Fenomenos Quimica de superficies Hidrosulfuros de sodio Depresor de cobre Molibdeno Escala de laboratio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
id |
UNSA_4b45fc62e7fe49ec6003813262ebbcdd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/190 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Carbajal Fernandez, Ana Luz VictoriaVelazco Aza, Milagros Gloria2016-08-31T20:46:41Z2016-08-31T20:46:41Z2015El presente trabajo fue desarrollado en las instalaciones de los laboratorios de concentracion de Minerales de la Escuela de Metalurgica de la Universidad Nacional de San Agutin entre los meses de Mazo hasta Junio del 2015 . El presete trabajo tuvo por objetivo principal la sustitucion parcial del Hidrosulfuro de Sodio como depreson de cobre en el proceso de flotacion diferencial de Molibdeno con un reactivo alterno llamado AERO 7260 el cual permitio mantener una recuperacion de molibdeno dentro de los rangos establecidos, para dicho trabajo se utilizarion equipos y materiales propios para e proceso de chancado, molienda.....Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/190spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAFlotacionAdsorcionFenomenosQuimica de superficiesHidrosulfuros de sodioDepresor de cobreMolibdenoEscala de laboratiohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02Sustitucion parcial del hidrosulfuro de sodio como depresor e cobre en el proceso de flotacion de molibdeno a escala de laboratorioinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería QuímicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de ProcesosTítulo ProfesionalIngeniero QuímicoORIGINALB2-M-18316.pdfapplication/pdf6345333https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c45dd309-136c-47d9-901e-f654093b1127/download7505b8f2af6a41f792424cef59c8b5feMD51TEXTB2-M-18316.pdf.txtB2-M-18316.pdf.txtExtracted texttext/plain311824https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7e313c1b-1021-43f7-89bd-4a38bcf0b8a6/download177506a07f8ed5facc1b3f78e52fa3a5MD52UNSA/190oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/1902022-07-26 03:34:51.795http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Sustitucion parcial del hidrosulfuro de sodio como depresor e cobre en el proceso de flotacion de molibdeno a escala de laboratorio |
title |
Sustitucion parcial del hidrosulfuro de sodio como depresor e cobre en el proceso de flotacion de molibdeno a escala de laboratorio |
spellingShingle |
Sustitucion parcial del hidrosulfuro de sodio como depresor e cobre en el proceso de flotacion de molibdeno a escala de laboratorio Carbajal Fernandez, Ana Luz Victoria Flotacion Adsorcion Fenomenos Quimica de superficies Hidrosulfuros de sodio Depresor de cobre Molibdeno Escala de laboratio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
title_short |
Sustitucion parcial del hidrosulfuro de sodio como depresor e cobre en el proceso de flotacion de molibdeno a escala de laboratorio |
title_full |
Sustitucion parcial del hidrosulfuro de sodio como depresor e cobre en el proceso de flotacion de molibdeno a escala de laboratorio |
title_fullStr |
Sustitucion parcial del hidrosulfuro de sodio como depresor e cobre en el proceso de flotacion de molibdeno a escala de laboratorio |
title_full_unstemmed |
Sustitucion parcial del hidrosulfuro de sodio como depresor e cobre en el proceso de flotacion de molibdeno a escala de laboratorio |
title_sort |
Sustitucion parcial del hidrosulfuro de sodio como depresor e cobre en el proceso de flotacion de molibdeno a escala de laboratorio |
author |
Carbajal Fernandez, Ana Luz Victoria |
author_facet |
Carbajal Fernandez, Ana Luz Victoria Velazco Aza, Milagros Gloria |
author_role |
author |
author2 |
Velazco Aza, Milagros Gloria |
author2_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Carbajal Fernandez, Ana Luz Victoria Velazco Aza, Milagros Gloria |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Flotacion Adsorcion Fenomenos Quimica de superficies Hidrosulfuros de sodio Depresor de cobre Molibdeno Escala de laboratio |
topic |
Flotacion Adsorcion Fenomenos Quimica de superficies Hidrosulfuros de sodio Depresor de cobre Molibdeno Escala de laboratio https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
description |
El presente trabajo fue desarrollado en las instalaciones de los laboratorios de concentracion de Minerales de la Escuela de Metalurgica de la Universidad Nacional de San Agutin entre los meses de Mazo hasta Junio del 2015 . El presete trabajo tuvo por objetivo principal la sustitucion parcial del Hidrosulfuro de Sodio como depreson de cobre en el proceso de flotacion diferencial de Molibdeno con un reactivo alterno llamado AERO 7260 el cual permitio mantener una recuperacion de molibdeno dentro de los rangos establecidos, para dicho trabajo se utilizarion equipos y materiales propios para e proceso de chancado, molienda..... |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-08-31T20:46:41Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-08-31T20:46:41Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/190 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/190 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c45dd309-136c-47d9-901e-f654093b1127/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7e313c1b-1021-43f7-89bd-4a38bcf0b8a6/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7505b8f2af6a41f792424cef59c8b5fe 177506a07f8ed5facc1b3f78e52fa3a5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762978250391552 |
score |
13.971837 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).