Estudio de la flotabilidad de minerales sulfurados de cobre empleando el hidrosulfuro de sodio como modificador de superficie en la empresa la Azulita S.A.C.

Descripción del Articulo

La humectabilidad y la flotabilidad de la calcocita, la bornita y la calcopirita oxidadas en las condiciones de dosificación y pH del hidrosulfuro de sodio (NaHS) se estudiaron mediante mediciones del ángulo de contacto y pruebas de flotación de minerales individuales y mixtos. Para evaluar los resu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Solis Camacllanqui, Maria Alejandrina, Taipe Lizana, Anderson Cristian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/9674
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/9674
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Flotabilidad
minerales sulfurados
cobre
hidrosulfuro de sodio
modificador de superficie
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.05.00
Descripción
Sumario:La humectabilidad y la flotabilidad de la calcocita, la bornita y la calcopirita oxidadas en las condiciones de dosificación y pH del hidrosulfuro de sodio (NaHS) se estudiaron mediante mediciones del ángulo de contacto y pruebas de flotación de minerales individuales y mixtos. Para evaluar los resultados de la flotación, se derivó el modelo cinético de flotación para minerales de sulfuro de cobre tratados con NaHS. En este estudio, nos enfocamos en la activación y depresión del NaHS, un conocido activador y depresor de los minerales de cobre. Los resultados de la flotación mostraron que puede haber una dosificación umbral de NaHS para activar las superficies minerales, como lo demuestra la depresión de los minerales y la reducción de las recuperaciones con dosis más altas de NaHS. Las recuperaciones de calcocita aumentaron con un aumento de la dosis de NaHS. Las recuperaciones de bornita tendieron a deprimirse con una menor cantidad de NaHS a medida que aumentaba el pH. Las recuperaciones de calcopirita aumentaron a medida que aumentaba el pH a una dosis óptima de NaHS. Además, se derivó el modelo cinético de flotación que incluye las propiedades superficiales y la constante de velocidad de reacción entre los minerales de sulfuro de cobre y NaHS. Las tendencias de las constantes de velocidad de flotación y las fracciones de masa con dosis de NaHS y pH podrían explicar cuantitativamente bien los resultados de flotación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).