Epidemiología y clínica de las fracturas diafisiarias cerradas de tibia en adultos hospitalizados en el hospital regional Honorio Delgado Espinoza en el periodo 2021 - 2023, Arequipa

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la epidemiologia y clínica de las fracturas diafisiarias cerradas de tibia en adultos hospitalizados en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza en el periodo 2021-2023, Arequipa. Material y Métodos: Estudio de tipo observacional, retrospectivo y transversal; para la recole...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Roque Nuñonca, Ruth Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17474
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/17474
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fractura de tibia
Diafisiaria Cerrada
Epidemiología
Clínica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28
id UNSA_4b2cde995967e5fbd3d59fbc5c65a8a0
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17474
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Cabrera Caso, Victor AndresRoque Nuñonca, Ruth Carmen2024-04-03T16:23:39Z2024-04-03T16:23:39Z2024Objetivo: Determinar la epidemiologia y clínica de las fracturas diafisiarias cerradas de tibia en adultos hospitalizados en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza en el periodo 2021-2023, Arequipa. Material y Métodos: Estudio de tipo observacional, retrospectivo y transversal; para la recolección de datos se revisaron las historias clínicas que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. Se utilizaron estadísticas descriptivas. Resultados: La población de estudio estuvo conformada por 25 historias clínicas, las fracturas diafisirias de tibia representaron el 1.58% de otras fracturas, las fracturas diafisiarias cerradas de tibia ocurrieron en 55.56%. predominó el grupo etáreo de 18 a 29 años y 40 a 49 años (32.00%), de sexo masculino (76.00%), de procedencia urbana (76.00%), económicamente activos ocupados (72.00%) con un aumento de ocurrencia en los meses de julio a setiembre (44.00%). Causados por accidentes de tránsito (36.00%), lado derecho afectado (56.00%), asociado a fractura de peroné (80.00%). Tiempo de enfermedad fue de 1 a 24 horas (52.00%), tiempo de espera para la cirugía de 7 a 14 días (60.00%) y estancia hospitalaria de 10 a 21 días (80.00%). El 100% presentó dolor, predominaron las fracturas 42A1(32.00%). Predominó el tratamiento con placas y tornillos (60.00%), 100% recibieron antibióticos y no tuvieron complicaciones. Conclusiones: La edad frecuente de estas fue de 18 a 29 años y 40 a 49 años, varones adultos, de áreas urbanas, más frecuente entre julio y setiembre, el mecanismo de lesión más frecuente accidentes de tránsito, lado derecho más afectado, tratamiento con placas y tornillos y sin complicaciones.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/17474spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAFractura de tibiaDiafisiaria CerradaEpidemiologíaClínicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28Epidemiología y clínica de las fracturas diafisiarias cerradas de tibia en adultos hospitalizados en el hospital regional Honorio Delgado Espinoza en el periodo 2021 - 2023, Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU10273856https://orcid.org/0000-0001-8643-153847683737912016Lazo Vera, Jorge OmarCabrera Caso, Victor AndresSoto Yana, Ruth Elenahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMedicinaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de MedicinaMédica CirujanaTHUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5347cbc0-654e-4482-83e7-dd67f7a47532/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD54ORIGINALTesis.pdfapplication/pdf655587https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0bf7f9da-f129-4606-ab67-08cf5b74239c/download23f4ca04718d546c4a53c28775ed4f96MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf6615525https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9a66bb25-0a06-4347-a49e-9d5aa1688a81/downloadeaba0ac48fbcc0be5379fb5db6d9cdf2MD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf311444https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/432f6da0-24a1-47ee-b838-f6df928274ec/downloade69f1881ff63ce79f82c8ca986fc4b11MD5320.500.12773/17474oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/174742024-09-11 09:10:44.724http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Epidemiología y clínica de las fracturas diafisiarias cerradas de tibia en adultos hospitalizados en el hospital regional Honorio Delgado Espinoza en el periodo 2021 - 2023, Arequipa
title Epidemiología y clínica de las fracturas diafisiarias cerradas de tibia en adultos hospitalizados en el hospital regional Honorio Delgado Espinoza en el periodo 2021 - 2023, Arequipa
spellingShingle Epidemiología y clínica de las fracturas diafisiarias cerradas de tibia en adultos hospitalizados en el hospital regional Honorio Delgado Espinoza en el periodo 2021 - 2023, Arequipa
Roque Nuñonca, Ruth Carmen
Fractura de tibia
Diafisiaria Cerrada
Epidemiología
Clínica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28
title_short Epidemiología y clínica de las fracturas diafisiarias cerradas de tibia en adultos hospitalizados en el hospital regional Honorio Delgado Espinoza en el periodo 2021 - 2023, Arequipa
title_full Epidemiología y clínica de las fracturas diafisiarias cerradas de tibia en adultos hospitalizados en el hospital regional Honorio Delgado Espinoza en el periodo 2021 - 2023, Arequipa
title_fullStr Epidemiología y clínica de las fracturas diafisiarias cerradas de tibia en adultos hospitalizados en el hospital regional Honorio Delgado Espinoza en el periodo 2021 - 2023, Arequipa
title_full_unstemmed Epidemiología y clínica de las fracturas diafisiarias cerradas de tibia en adultos hospitalizados en el hospital regional Honorio Delgado Espinoza en el periodo 2021 - 2023, Arequipa
title_sort Epidemiología y clínica de las fracturas diafisiarias cerradas de tibia en adultos hospitalizados en el hospital regional Honorio Delgado Espinoza en el periodo 2021 - 2023, Arequipa
author Roque Nuñonca, Ruth Carmen
author_facet Roque Nuñonca, Ruth Carmen
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cabrera Caso, Victor Andres
dc.contributor.author.fl_str_mv Roque Nuñonca, Ruth Carmen
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Fractura de tibia
Diafisiaria Cerrada
Epidemiología
Clínica
topic Fractura de tibia
Diafisiaria Cerrada
Epidemiología
Clínica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28
description Objetivo: Determinar la epidemiologia y clínica de las fracturas diafisiarias cerradas de tibia en adultos hospitalizados en el Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza en el periodo 2021-2023, Arequipa. Material y Métodos: Estudio de tipo observacional, retrospectivo y transversal; para la recolección de datos se revisaron las historias clínicas que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. Se utilizaron estadísticas descriptivas. Resultados: La población de estudio estuvo conformada por 25 historias clínicas, las fracturas diafisirias de tibia representaron el 1.58% de otras fracturas, las fracturas diafisiarias cerradas de tibia ocurrieron en 55.56%. predominó el grupo etáreo de 18 a 29 años y 40 a 49 años (32.00%), de sexo masculino (76.00%), de procedencia urbana (76.00%), económicamente activos ocupados (72.00%) con un aumento de ocurrencia en los meses de julio a setiembre (44.00%). Causados por accidentes de tránsito (36.00%), lado derecho afectado (56.00%), asociado a fractura de peroné (80.00%). Tiempo de enfermedad fue de 1 a 24 horas (52.00%), tiempo de espera para la cirugía de 7 a 14 días (60.00%) y estancia hospitalaria de 10 a 21 días (80.00%). El 100% presentó dolor, predominaron las fracturas 42A1(32.00%). Predominó el tratamiento con placas y tornillos (60.00%), 100% recibieron antibióticos y no tuvieron complicaciones. Conclusiones: La edad frecuente de estas fue de 18 a 29 años y 40 a 49 años, varones adultos, de áreas urbanas, más frecuente entre julio y setiembre, el mecanismo de lesión más frecuente accidentes de tránsito, lado derecho más afectado, tratamiento con placas y tornillos y sin complicaciones.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-04-03T16:23:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-04-03T16:23:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/17474
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/17474
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5347cbc0-654e-4482-83e7-dd67f7a47532/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0bf7f9da-f129-4606-ab67-08cf5b74239c/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9a66bb25-0a06-4347-a49e-9d5aa1688a81/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/432f6da0-24a1-47ee-b838-f6df928274ec/download
bitstream.checksum.fl_str_mv eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9
23f4ca04718d546c4a53c28775ed4f96
eaba0ac48fbcc0be5379fb5db6d9cdf2
e69f1881ff63ce79f82c8ca986fc4b11
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762910129651712
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).