Uso educativo del entorno profuturo EBRO, estudio de caso de docentes del nivel primario de la I.E. Almirante Miguel Grau del Distrito y Provincia de Espinar, Región Cusco

Descripción del Articulo

Hoy en día la sociedad dirige marcadamente su atención al papel de las instituciones educativas en el desarrollo de las nuevas generaciones, ya que no existe en los casos tal correspondencia entre lo que se espera que ésta institución socializadora logre y el resultado obtenido. El presente trabajo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Callasi Uscca, Ronald
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/11179
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/11179
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnologías de Informática y Comunicación
Entorno virtual PROFUTURO EBRO
habilidades digitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_47ced04402902cdc50c0d4d9e60d8217
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/11179
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Uso educativo del entorno profuturo EBRO, estudio de caso de docentes del nivel primario de la I.E. Almirante Miguel Grau del Distrito y Provincia de Espinar, Región Cusco
title Uso educativo del entorno profuturo EBRO, estudio de caso de docentes del nivel primario de la I.E. Almirante Miguel Grau del Distrito y Provincia de Espinar, Región Cusco
spellingShingle Uso educativo del entorno profuturo EBRO, estudio de caso de docentes del nivel primario de la I.E. Almirante Miguel Grau del Distrito y Provincia de Espinar, Región Cusco
Callasi Uscca, Ronald
Tecnologías de Informática y Comunicación
Entorno virtual PROFUTURO EBRO
habilidades digitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Uso educativo del entorno profuturo EBRO, estudio de caso de docentes del nivel primario de la I.E. Almirante Miguel Grau del Distrito y Provincia de Espinar, Región Cusco
title_full Uso educativo del entorno profuturo EBRO, estudio de caso de docentes del nivel primario de la I.E. Almirante Miguel Grau del Distrito y Provincia de Espinar, Región Cusco
title_fullStr Uso educativo del entorno profuturo EBRO, estudio de caso de docentes del nivel primario de la I.E. Almirante Miguel Grau del Distrito y Provincia de Espinar, Región Cusco
title_full_unstemmed Uso educativo del entorno profuturo EBRO, estudio de caso de docentes del nivel primario de la I.E. Almirante Miguel Grau del Distrito y Provincia de Espinar, Región Cusco
title_sort Uso educativo del entorno profuturo EBRO, estudio de caso de docentes del nivel primario de la I.E. Almirante Miguel Grau del Distrito y Provincia de Espinar, Región Cusco
author Callasi Uscca, Ronald
author_facet Callasi Uscca, Ronald
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vela Quico, Gabriel Adalberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Callasi Uscca, Ronald
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Tecnologías de Informática y Comunicación
Entorno virtual PROFUTURO EBRO
habilidades digitales
topic Tecnologías de Informática y Comunicación
Entorno virtual PROFUTURO EBRO
habilidades digitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description Hoy en día la sociedad dirige marcadamente su atención al papel de las instituciones educativas en el desarrollo de las nuevas generaciones, ya que no existe en los casos tal correspondencia entre lo que se espera que ésta institución socializadora logre y el resultado obtenido. El presente trabajo de investigación desea aportar a la mejora de la calidad educativa en el marco de modificar las metodologías y didácticas innovadoras para lograr objetivos educacionales en la mejora de sus aprendizajes de los estudiantes y a la vez contribuir a los docentes las habilidades digitales y mejorar el perfil profesional; que es el dominio de las TIC y Entornos Virtuales de Aprendizaje; consecuentemente mejorar la calidad educativa en función a los materiales y recursos utilizados por los docentes. El contexto actual en la educación no es solamente responsabilidad del nivel de formación del docente, sino también es a la vez los recursos de su entorno virtual que cuenta, y estos recursos sean facilitados por empresas o instituciones privadas, para conjuntamente contribuir en el logro de aprendizajes esperados. La empresa privada FUNDACIÓN TELEFÓNICA, dentro de su fundación para la educación, contribuye en el apoyo en la formación docente y en la dotación de materiales o recursos tecnológicos, para la innovación de las sesiones de aprendizaje, que sean atractivos tanto para los docentes, como también para los estudiantes. La implementación para esta investigación es que se cuente con una maleta equipada con Entornos Virtuales de Aprendizaje, denominado PROFUTURO EBRO; con tabletas para los estudiantes y para los docentes los servidores con red local, para que a partir de ello se pueda diseñar y gestionar sus propias sesiones de aprendizaje y al mismo tiempo monitorear de forma virtual y física el progreso de los estudiantes de las sesiones programadas. Finalmente, en la investigación se concluye de generar motivación y competitividad docente en la utilización de las TIC en sus sesiones de aprendizaje; para lograr los aprendizajes esperados.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-09-16T05:51:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-09-16T05:51:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/11179
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/11179
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fd1b43d2-3d0c-4afb-a0d7-f9ad68e5d908/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3b017c9b-49b8-4a88-b64c-6113c90a4cf9/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/16f8e49e-451a-4dcb-af78-5a78e631b17c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e4680b2b1f4ee9bd6a92f56257756d75
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
2e6a88ea1b77cf5cdac893013677c0c8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763057243815936
spelling Vela Quico, Gabriel AdalbertoCallasi Uscca, Ronald2020-09-16T05:51:49Z2020-09-16T05:51:49Z2020Hoy en día la sociedad dirige marcadamente su atención al papel de las instituciones educativas en el desarrollo de las nuevas generaciones, ya que no existe en los casos tal correspondencia entre lo que se espera que ésta institución socializadora logre y el resultado obtenido. El presente trabajo de investigación desea aportar a la mejora de la calidad educativa en el marco de modificar las metodologías y didácticas innovadoras para lograr objetivos educacionales en la mejora de sus aprendizajes de los estudiantes y a la vez contribuir a los docentes las habilidades digitales y mejorar el perfil profesional; que es el dominio de las TIC y Entornos Virtuales de Aprendizaje; consecuentemente mejorar la calidad educativa en función a los materiales y recursos utilizados por los docentes. El contexto actual en la educación no es solamente responsabilidad del nivel de formación del docente, sino también es a la vez los recursos de su entorno virtual que cuenta, y estos recursos sean facilitados por empresas o instituciones privadas, para conjuntamente contribuir en el logro de aprendizajes esperados. La empresa privada FUNDACIÓN TELEFÓNICA, dentro de su fundación para la educación, contribuye en el apoyo en la formación docente y en la dotación de materiales o recursos tecnológicos, para la innovación de las sesiones de aprendizaje, que sean atractivos tanto para los docentes, como también para los estudiantes. La implementación para esta investigación es que se cuente con una maleta equipada con Entornos Virtuales de Aprendizaje, denominado PROFUTURO EBRO; con tabletas para los estudiantes y para los docentes los servidores con red local, para que a partir de ello se pueda diseñar y gestionar sus propias sesiones de aprendizaje y al mismo tiempo monitorear de forma virtual y física el progreso de los estudiantes de las sesiones programadas. Finalmente, en la investigación se concluye de generar motivación y competitividad docente en la utilización de las TIC en sus sesiones de aprendizaje; para lograr los aprendizajes esperados.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/11179spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSATecnologías de Informática y ComunicaciónEntorno virtual PROFUTURO EBROhabilidades digitaleshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Uso educativo del entorno profuturo EBRO, estudio de caso de docentes del nivel primario de la I.E. Almirante Miguel Grau del Distrito y Provincia de Espinar, Región Cuscoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU29392611https://orcid.org/0000-0001-6478-977441424511191157Cisneros Chavez, Betsy CarolVela Quico, Gabriel AdalbertoConcha Fuse, Maria Florenciahttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMaestría en Ciencias: Educación con mención en Gestión y Administración EducativaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ciencias de la EducaciónMaestríaMaestro en Ciencias: Educación con mención en Gestión y Administración EducativaORIGINALUPcausr.pdfUPcausr.pdfapplication/pdf3399989https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fd1b43d2-3d0c-4afb-a0d7-f9ad68e5d908/downloade4680b2b1f4ee9bd6a92f56257756d75MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3b017c9b-49b8-4a88-b64c-6113c90a4cf9/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTUPcausr.pdf.txtUPcausr.pdf.txtExtracted texttext/plain322918https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/16f8e49e-451a-4dcb-af78-5a78e631b17c/download2e6a88ea1b77cf5cdac893013677c0c8MD53UNSA/11179oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/111792022-05-29 10:02:10.754http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.93557
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).