Uso educativo del entorno profuturo EBRO, estudio de caso de docentes del nivel primario de la I.E. Almirante Miguel Grau del Distrito y Provincia de Espinar, Región Cusco

Descripción del Articulo

Hoy en día la sociedad dirige marcadamente su atención al papel de las instituciones educativas en el desarrollo de las nuevas generaciones, ya que no existe en los casos tal correspondencia entre lo que se espera que ésta institución socializadora logre y el resultado obtenido. El presente trabajo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Callasi Uscca, Ronald
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/11179
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/11179
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tecnologías de Informática y Comunicación
Entorno virtual PROFUTURO EBRO
habilidades digitales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Hoy en día la sociedad dirige marcadamente su atención al papel de las instituciones educativas en el desarrollo de las nuevas generaciones, ya que no existe en los casos tal correspondencia entre lo que se espera que ésta institución socializadora logre y el resultado obtenido. El presente trabajo de investigación desea aportar a la mejora de la calidad educativa en el marco de modificar las metodologías y didácticas innovadoras para lograr objetivos educacionales en la mejora de sus aprendizajes de los estudiantes y a la vez contribuir a los docentes las habilidades digitales y mejorar el perfil profesional; que es el dominio de las TIC y Entornos Virtuales de Aprendizaje; consecuentemente mejorar la calidad educativa en función a los materiales y recursos utilizados por los docentes. El contexto actual en la educación no es solamente responsabilidad del nivel de formación del docente, sino también es a la vez los recursos de su entorno virtual que cuenta, y estos recursos sean facilitados por empresas o instituciones privadas, para conjuntamente contribuir en el logro de aprendizajes esperados. La empresa privada FUNDACIÓN TELEFÓNICA, dentro de su fundación para la educación, contribuye en el apoyo en la formación docente y en la dotación de materiales o recursos tecnológicos, para la innovación de las sesiones de aprendizaje, que sean atractivos tanto para los docentes, como también para los estudiantes. La implementación para esta investigación es que se cuente con una maleta equipada con Entornos Virtuales de Aprendizaje, denominado PROFUTURO EBRO; con tabletas para los estudiantes y para los docentes los servidores con red local, para que a partir de ello se pueda diseñar y gestionar sus propias sesiones de aprendizaje y al mismo tiempo monitorear de forma virtual y física el progreso de los estudiantes de las sesiones programadas. Finalmente, en la investigación se concluye de generar motivación y competitividad docente en la utilización de las TIC en sus sesiones de aprendizaje; para lograr los aprendizajes esperados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).