Competencias digitales del docente y el aprendizaje en entornos virtuales en una Institución Educativa de San Miguel, Cajamarca 2023
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo principal determinar la relación entre las competencias digitales del docente y el aprendizaje en entornos virtuales en una institución educativa de San Miguel, Cajamarca 2023, el estudio de enfoque cuantitativo, de tipo correlacional, el diseño de investigació...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
Repositorio: | UCT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/4644 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/4644 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Competencias digitales, aprendizaje y entornos virtuales. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo principal determinar la relación entre las competencias digitales del docente y el aprendizaje en entornos virtuales en una institución educativa de San Miguel, Cajamarca 2023, el estudio de enfoque cuantitativo, de tipo correlacional, el diseño de investigación fue no experimental y transversal. La población estuvo conformada por 35 estudiantes a quienes se les aplico la encuesta como técnica y su instrumento el cuestionado, uno para cada variable debidamente validados por el juicio de expertos asimismo se verifico la confiabilidad mediante el Alfa de Cronbach. Los datos descriptivos determinó que las competencias digitales en la institución educativa el 37% presentaba competencias deficientes, el 29% mantenía un nivel regular y el 34% considera buenas y para el aprendizaje en entornos virtuales determinó que el 17% de los participantes califico como deficiente, el 49% indicó un nivel regular, mientras que el 34% experimentó un aprendizaje en entornos virtuales considerado bueno; asimismo se evidencio que existe relación entre las variables de acuerdo al coeficiente de Rho de Spearman fue de 0,603 y con ello se acepta la hipótesis alterna dado que el nivel de significancia es 0.004. Se concluye que a medida que las competencias digitales aumentan, existe una tendencia positiva y estadísticamente significativa hacia un mejor rendimiento en el desarrollo del aprendizaje en entornos virtuales, es por ello la gran importancia de generar y desarrollar competencias digitales en los estudiantes para potenciar su éxito en contextos de aprendizaje en línea. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).