El mejoramiento de nuestra práctica pedagógica en la competencia resolución de problemas de cantidad, en la institución educativa emblemática “Simón Bolívar” 2017

Descripción del Articulo

Nuestra investigación acción pedagógica está elaborada para implementar estrategias heurísticas y de cálculo mental para mejorar nuestra práctica pedagógica en la competencia resolución de problemas de cantidad del área curricular de matemática en los estudiantes de Educación Primaria de la instituc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Diaz Zea, Katty Magnolia, Rodríguez Portal, Carlos Alfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6170
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6170
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cálculo Mental
Método Heurístico
Matemáticas
Problemas de Cantidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Nuestra investigación acción pedagógica está elaborada para implementar estrategias heurísticas y de cálculo mental para mejorar nuestra práctica pedagógica en la competencia resolución de problemas de cantidad del área curricular de matemática en los estudiantes de Educación Primaria de la institución educativa emblemática “Simón Bolívar” de la ciudad de Moquegua. Como producto de esta labor investigativa, ponemos en sus manos esta propuesta pedagógica de estrategias innovadoras en el área curricular de Matemática, en el que les presentamos sesiones desarrolladas con sustento teórico para mejorar el nivel de desempeño de los estudiantes de tal manera que genere un aprendizaje matemático significativo para ejercitar y desarrollar habilidades y destrezas para la resolución de problemas de cantidad. El presente trabajo se desarrolla con el diseño de investigación acción pedagógica, como estrategia para mejorar nuestra práctica pedagógica en aula, el cual nos ha llevado a la observación y reflexión crítica para poder solucionar el problema detectado en la deconstrucción de la práctica pedagógica. De esta forma reconstruir la práctica pedagógica aplicando estrategias que permitieron que los estudiantes aprendieran a resolver problemas de cantidad con facilidad. Por otro lado, se ha planteado la propuesta pedagógica alternativa el cual nos ha permitido plasmar el plan de acción específico para superar nuestras deficiencias en nuestra práctica pedagógica que contribuya al fortalecimiento de nuestro compromiso como docentes en la búsqueda constante de la calidad y a desarrollar en los estudiantes competencias para transformar su realidad, logrando así un mejor ciudadano Moqueguano. Los resultados obtenidos fueron adquiridos mediante la aplicación de diferentes técnicas e instrumentos que a su vez permitieron revalidar las hipótesis de acción planteada, como la mejora en la competencia de resolución de problemas de cantidad del área curricular de matemática del cuarto grado de Educación Primaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).