Actitud docente frente a estudiantes con necesidades educativas especiales (NEE) en una institución educativa de la ciudad de Tacna - 2022

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación se realizó en la Institución Educativa Verdad y Vida-Veritas et Vita Tacna, 2022, tomando en cuenta que la relevancia del presente estudio radica en determinar la actitud docente frente a estudiantes con Necesidades Educativas Especiales (NEE) de la mencionada Institución...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Velarde Caceres, Mercedes Lourdes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15948
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/15948
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:actitud docente
necesidades educativas especiales
estudiantes
docentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación se realizó en la Institución Educativa Verdad y Vida-Veritas et Vita Tacna, 2022, tomando en cuenta que la relevancia del presente estudio radica en determinar la actitud docente frente a estudiantes con Necesidades Educativas Especiales (NEE) de la mencionada Institución Educativa. La razón de la presente investigación surge de la necesidad de desarrollar y fortalecer una actitud positiva de los docentes frente a las barreras de aprendizaje que puedan presentar los estudiantes con alguna necesidad educativa especial, considerando que el docente es el punto de partida del éxito de la inclusión educativa en las aulas. La metodología de investigación fue enfoque cuantitativo, el tipo de investigación es básico; el nivel de la investigación es descriptivo; el diseño empleado es no experimental. Por lo tanto, no hay manipulación de variable. Se utilizó un diseño de campo; ello nos permitió interactuar con el objeto de estudio para analizar, caracterizar y describir la realidad, mediante la aplicación del instrumento, en relación con la variable actitud docente se utilizó una escala (cuestionario de 29 ítems) que fue aplicado a los 34 docentes de la Institución Educativa. La escala aplicada ha sido validada por juicio de expertos de la Universidad San Agustín de Arequipa y para la estandarización del presente instrumento se usó el coeficiente de Alfa de Cronbach cuya consistencia interna resultó con Alfa = 0.895 que significa confiabilidad alta. Se utilizó el programa SPSS V26 y Excel para obtener valores estadísticos en tablas y figuras, con los datos recolectados, se realizó la descripción de los resultados de acuerdo con los niveles de la variable con sus dimensiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).