“Asociación de trastorno ansioso y trastorno de déficit de atención en estudiantes de la Academia Preuniversitaria Bryce”

Descripción del Articulo

OBJETIVOS: Determinar la asociación entre Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y trastorno de Ansiedad en estudiantes de la academia preuniversitaria Bryce. Determinar la frecuencia de TDAH de estudiantes de la academia preuniversitaria Bryce. Determinar la distribución de casos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Puma Cruz, María Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5558
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5558
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trastorno ansioso
Trastorno déficit de atención
Salud mental
Hiperactividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
id UNSA_4624c2afa6b95e185471d1556d6e15d5
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5558
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Linares Silva, BlancaPuma Cruz, María Mercedes2018-03-21T15:41:34Z2018-03-21T15:41:34Z2018OBJETIVOS: Determinar la asociación entre Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y trastorno de Ansiedad en estudiantes de la academia preuniversitaria Bryce. Determinar la frecuencia de TDAH de estudiantes de la academia preuniversitaria Bryce. Determinar la distribución de casos con TDAH y controles según grupo etario, sexo, historia familiar de TDAH y según número de hijos en la familia. Determinar, en estudiantes casos con TDAH y controles, la frecuencia de Trastorno de ansiedad. Determinar, en estudiantes casos con TDAH y controles, la frecuencia de Trastorno de ansiedad, según grupo etario, sexo, historia familiar de TDAH y según número de hijos en la familia. MÉTODOS: Se realizó un estudio observacional, prospectivo, transversal de casos y controles en las aulas de la Academia Preuniversitaria Bryce en un periodo de una semana, a 2 grupos de alumnos uno con TDAH y otro sin TDAH (n = 88) homogéneos para edad, sexo, a quienes se les aplicó una ficha de registro-cuestionario, la Escala Autoaplicada de TDAH en el adulto y la Escala de Autoevaluación de la Ansiedad de Hamilton. RESULTADOS: Se encontró que existe asociación estadísticamente significativa (Odds ratio=3,65; X2 = 6,76; p < 0,05) entre trastorno de Ansiedad y TDAH en estudiantes de la academia preuniversitaria Bryce. CONCLUSIONES: Existe asociación entre trastorno de Ansiedad y TDAH en los estudiantes de la academia preuniversitaria Bryce. La frecuencia de estudiantes con TDAH fue de un 18,3 % (105 estudiantes). La distribución de casos con TDAH y controles, según edad, fue de 61,4% y 52,3% para aquellos con 18 a más años; según sexo fue de 65,9% y 59,1 para el sexo masculino; según historia familiar de TDAH fue de 79,5% y 88,6 para aquellos que no presentan dicho historial; y según número de hijos en la familia fue de 56,8% y 43,2% para aquellos que presentan familias con más de 2 hijos. La frecuencia de trastorno de Ansiedad fue de un 40,9% para los casos con TDAH y de un 15,9 % para los controles. La frecuencia de trastorno de Ansiedad en los estudiantes casos con TDAH y controles, según edad, fue de 66,7% y 71,4% para aquellos con 18 a más años; según sexo fue de 77,8% y 71,4% para el sexo masculino; según historia familiar de TDAH fue de 83,3% y 71,4% para aquellos que no presentan dicho historial; y según número de hijos en la familia fue de 61,1% y 42,9% para aquellos que presentan familias con más de 2 hijos.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5558spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSATrastorno ansiosoTrastorno déficit de atenciónSalud mentalHiperactividadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05“Asociación de trastorno ansioso y trastorno de déficit de atención en estudiantes de la Academia Preuniversitaria Bryce”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMedicinaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de MedicinaTítulo ProfesionalMédico CirujanoORIGINALMdpucrmm.pdfapplication/pdf819506https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3653bfe4-4bbc-4f27-b15b-1487b491ee90/download39fdf59659060011f41b1b52786d94b6MD51TEXTMdpucrmm.pdf.txtMdpucrmm.pdf.txtExtracted texttext/plain93905https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bd000ff8-23fa-4eed-ae0f-8e371de72fd2/download3140982d1100a9a8422c859fd93127adMD52UNSA/5558oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/55582022-05-13 20:06:14.966http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv “Asociación de trastorno ansioso y trastorno de déficit de atención en estudiantes de la Academia Preuniversitaria Bryce”
title “Asociación de trastorno ansioso y trastorno de déficit de atención en estudiantes de la Academia Preuniversitaria Bryce”
spellingShingle “Asociación de trastorno ansioso y trastorno de déficit de atención en estudiantes de la Academia Preuniversitaria Bryce”
Puma Cruz, María Mercedes
Trastorno ansioso
Trastorno déficit de atención
Salud mental
Hiperactividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
title_short “Asociación de trastorno ansioso y trastorno de déficit de atención en estudiantes de la Academia Preuniversitaria Bryce”
title_full “Asociación de trastorno ansioso y trastorno de déficit de atención en estudiantes de la Academia Preuniversitaria Bryce”
title_fullStr “Asociación de trastorno ansioso y trastorno de déficit de atención en estudiantes de la Academia Preuniversitaria Bryce”
title_full_unstemmed “Asociación de trastorno ansioso y trastorno de déficit de atención en estudiantes de la Academia Preuniversitaria Bryce”
title_sort “Asociación de trastorno ansioso y trastorno de déficit de atención en estudiantes de la Academia Preuniversitaria Bryce”
author Puma Cruz, María Mercedes
author_facet Puma Cruz, María Mercedes
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Linares Silva, Blanca
dc.contributor.author.fl_str_mv Puma Cruz, María Mercedes
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Trastorno ansioso
Trastorno déficit de atención
Salud mental
Hiperactividad
topic Trastorno ansioso
Trastorno déficit de atención
Salud mental
Hiperactividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
description OBJETIVOS: Determinar la asociación entre Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y trastorno de Ansiedad en estudiantes de la academia preuniversitaria Bryce. Determinar la frecuencia de TDAH de estudiantes de la academia preuniversitaria Bryce. Determinar la distribución de casos con TDAH y controles según grupo etario, sexo, historia familiar de TDAH y según número de hijos en la familia. Determinar, en estudiantes casos con TDAH y controles, la frecuencia de Trastorno de ansiedad. Determinar, en estudiantes casos con TDAH y controles, la frecuencia de Trastorno de ansiedad, según grupo etario, sexo, historia familiar de TDAH y según número de hijos en la familia. MÉTODOS: Se realizó un estudio observacional, prospectivo, transversal de casos y controles en las aulas de la Academia Preuniversitaria Bryce en un periodo de una semana, a 2 grupos de alumnos uno con TDAH y otro sin TDAH (n = 88) homogéneos para edad, sexo, a quienes se les aplicó una ficha de registro-cuestionario, la Escala Autoaplicada de TDAH en el adulto y la Escala de Autoevaluación de la Ansiedad de Hamilton. RESULTADOS: Se encontró que existe asociación estadísticamente significativa (Odds ratio=3,65; X2 = 6,76; p < 0,05) entre trastorno de Ansiedad y TDAH en estudiantes de la academia preuniversitaria Bryce. CONCLUSIONES: Existe asociación entre trastorno de Ansiedad y TDAH en los estudiantes de la academia preuniversitaria Bryce. La frecuencia de estudiantes con TDAH fue de un 18,3 % (105 estudiantes). La distribución de casos con TDAH y controles, según edad, fue de 61,4% y 52,3% para aquellos con 18 a más años; según sexo fue de 65,9% y 59,1 para el sexo masculino; según historia familiar de TDAH fue de 79,5% y 88,6 para aquellos que no presentan dicho historial; y según número de hijos en la familia fue de 56,8% y 43,2% para aquellos que presentan familias con más de 2 hijos. La frecuencia de trastorno de Ansiedad fue de un 40,9% para los casos con TDAH y de un 15,9 % para los controles. La frecuencia de trastorno de Ansiedad en los estudiantes casos con TDAH y controles, según edad, fue de 66,7% y 71,4% para aquellos con 18 a más años; según sexo fue de 77,8% y 71,4% para el sexo masculino; según historia familiar de TDAH fue de 83,3% y 71,4% para aquellos que no presentan dicho historial; y según número de hijos en la familia fue de 61,1% y 42,9% para aquellos que presentan familias con más de 2 hijos.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-03-21T15:41:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-03-21T15:41:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5558
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5558
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3653bfe4-4bbc-4f27-b15b-1487b491ee90/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/bd000ff8-23fa-4eed-ae0f-8e371de72fd2/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 39fdf59659060011f41b1b52786d94b6
3140982d1100a9a8422c859fd93127ad
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762737289723904
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).