“Asociación de trastorno ansioso y trastorno de déficit de atención en estudiantes de la Academia Preuniversitaria Bryce”
Descripción del Articulo
OBJETIVOS: Determinar la asociación entre Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y trastorno de Ansiedad en estudiantes de la academia preuniversitaria Bryce. Determinar la frecuencia de TDAH de estudiantes de la academia preuniversitaria Bryce. Determinar la distribución de casos...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5558 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5558 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Trastorno ansioso Trastorno déficit de atención Salud mental Hiperactividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
Sumario: | OBJETIVOS: Determinar la asociación entre Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y trastorno de Ansiedad en estudiantes de la academia preuniversitaria Bryce. Determinar la frecuencia de TDAH de estudiantes de la academia preuniversitaria Bryce. Determinar la distribución de casos con TDAH y controles según grupo etario, sexo, historia familiar de TDAH y según número de hijos en la familia. Determinar, en estudiantes casos con TDAH y controles, la frecuencia de Trastorno de ansiedad. Determinar, en estudiantes casos con TDAH y controles, la frecuencia de Trastorno de ansiedad, según grupo etario, sexo, historia familiar de TDAH y según número de hijos en la familia. MÉTODOS: Se realizó un estudio observacional, prospectivo, transversal de casos y controles en las aulas de la Academia Preuniversitaria Bryce en un periodo de una semana, a 2 grupos de alumnos uno con TDAH y otro sin TDAH (n = 88) homogéneos para edad, sexo, a quienes se les aplicó una ficha de registro-cuestionario, la Escala Autoaplicada de TDAH en el adulto y la Escala de Autoevaluación de la Ansiedad de Hamilton. RESULTADOS: Se encontró que existe asociación estadísticamente significativa (Odds ratio=3,65; X2 = 6,76; p < 0,05) entre trastorno de Ansiedad y TDAH en estudiantes de la academia preuniversitaria Bryce. CONCLUSIONES: Existe asociación entre trastorno de Ansiedad y TDAH en los estudiantes de la academia preuniversitaria Bryce. La frecuencia de estudiantes con TDAH fue de un 18,3 % (105 estudiantes). La distribución de casos con TDAH y controles, según edad, fue de 61,4% y 52,3% para aquellos con 18 a más años; según sexo fue de 65,9% y 59,1 para el sexo masculino; según historia familiar de TDAH fue de 79,5% y 88,6 para aquellos que no presentan dicho historial; y según número de hijos en la familia fue de 56,8% y 43,2% para aquellos que presentan familias con más de 2 hijos. La frecuencia de trastorno de Ansiedad fue de un 40,9% para los casos con TDAH y de un 15,9 % para los controles. La frecuencia de trastorno de Ansiedad en los estudiantes casos con TDAH y controles, según edad, fue de 66,7% y 71,4% para aquellos con 18 a más años; según sexo fue de 77,8% y 71,4% para el sexo masculino; según historia familiar de TDAH fue de 83,3% y 71,4% para aquellos que no presentan dicho historial; y según número de hijos en la familia fue de 61,1% y 42,9% para aquellos que presentan familias con más de 2 hijos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).