Aplicación de los juegos para desarrollar competencias matemáticas en los estudiantes de segundo grado de primaria de la Institución Educativa Sagrado Corazón de Jesús, Cusco- 2017

Descripción del Articulo

Este trabajo de tesis se realizó con el objetivo de determinar si la aplicación de los juegos permite desarrollar competencias matemáticas en los estudiantes de segundo grado de primaria de la Institución Educativa Sagrado Corazón de Jesús, Cusco 2017. El trabajo esta basado en un estudio experiment...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Herrera Ccolque, Lucila
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6234
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6234
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicación del Juego
Desarrollo de competencias matemáticas
Clasificación de los Juegos
Finalidad del Juego
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_453f10b12c923d1a0bef8b2d3f2ebea3
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6234
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Bustamante Lopez, TelsiHerrera Ccolque, Lucila2018-07-12T20:21:50Z2018-07-12T20:21:50Z2018Este trabajo de tesis se realizó con el objetivo de determinar si la aplicación de los juegos permite desarrollar competencias matemáticas en los estudiantes de segundo grado de primaria de la Institución Educativa Sagrado Corazón de Jesús, Cusco 2017. El trabajo esta basado en un estudio experimental porque se manipuló las variables de estudio, el diseño fue pre experimental, con la aplicación del pre y postest; Asimismo la muestra está conformada por 27 estudiantes de segundo grado de primaria; se utilizó el muestreo no probabilístico; para la recolección de datos se hizo a través de una ficha de observación y el proceso estadístico fue a través del Microsoft Excel y programa SPS. Los resultados de la prueba de hipótesis t=13.64 mayor a 1.65 significó un avance favorable muy significativo, ya que también las tablas mostraron una media de 47.96 puntos en el pre test y un 78 puntos en el postest y de acuerdo a la frecuencia en un nivel de logro, significa que se ha desarrollado capacidades matemáticas mediante los juegos Como t calculada: t = 13.64> 1,65 ó ( t = 13.64 ∈ RC), de tal manera, que se rechazó la hipótesis nula H0 y se aceptó la hipótesis alternativa. Llegando a la conclusión, que la aplicación de los juegos influyó significativamente en el desarrollo de la competencia Resuelve problemas de cantidad y las capacidades matemáticas en estudiantes de segundo grado de primaria, evidenciando que desarrollan sus capacidades de Traduce cantidades a expresiones numéricas, Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones y usa estrategias y procedimientos de estimación y calculo a través de los juegos, identificando y entendiendo el rol que juegan las matemáticas en la creatividad, así como en la reflexión, demostrada vía experimentación.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6234spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAAplicación del JuegoDesarrollo de competencias matemáticasClasificación de los JuegosFinalidad del Juegohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Aplicación de los juegos para desarrollar competencias matemáticas en los estudiantes de segundo grado de primaria de la Institución Educativa Sagrado Corazón de Jesús, Cusco- 2017info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestría en Ciencias: Educación con mención en Gestión y Administración EducativaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ciencias de la EducaciónMaestríaMaestra en Ciencias: Educación con mención en Gestión y Administración EducativaTEXTEDMheccl.pdf.txtEDMheccl.pdf.txtExtracted texttext/plain134929https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8efce202-aa1f-4ba6-bfd6-beda1effa640/download17188ced531baf8ea95393276c667f5bMD52ORIGINALEDMheccl.pdfEDMheccl.pdfapplication/pdf2111442https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e932b7ab-175a-4a5e-bb74-e04f10cd8349/download106017626e724278602f953aa4f20b0bMD53UNSA/6234oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/62342022-05-29 10:02:01.059http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación de los juegos para desarrollar competencias matemáticas en los estudiantes de segundo grado de primaria de la Institución Educativa Sagrado Corazón de Jesús, Cusco- 2017
title Aplicación de los juegos para desarrollar competencias matemáticas en los estudiantes de segundo grado de primaria de la Institución Educativa Sagrado Corazón de Jesús, Cusco- 2017
spellingShingle Aplicación de los juegos para desarrollar competencias matemáticas en los estudiantes de segundo grado de primaria de la Institución Educativa Sagrado Corazón de Jesús, Cusco- 2017
Herrera Ccolque, Lucila
Aplicación del Juego
Desarrollo de competencias matemáticas
Clasificación de los Juegos
Finalidad del Juego
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Aplicación de los juegos para desarrollar competencias matemáticas en los estudiantes de segundo grado de primaria de la Institución Educativa Sagrado Corazón de Jesús, Cusco- 2017
title_full Aplicación de los juegos para desarrollar competencias matemáticas en los estudiantes de segundo grado de primaria de la Institución Educativa Sagrado Corazón de Jesús, Cusco- 2017
title_fullStr Aplicación de los juegos para desarrollar competencias matemáticas en los estudiantes de segundo grado de primaria de la Institución Educativa Sagrado Corazón de Jesús, Cusco- 2017
title_full_unstemmed Aplicación de los juegos para desarrollar competencias matemáticas en los estudiantes de segundo grado de primaria de la Institución Educativa Sagrado Corazón de Jesús, Cusco- 2017
title_sort Aplicación de los juegos para desarrollar competencias matemáticas en los estudiantes de segundo grado de primaria de la Institución Educativa Sagrado Corazón de Jesús, Cusco- 2017
author Herrera Ccolque, Lucila
author_facet Herrera Ccolque, Lucila
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bustamante Lopez, Telsi
dc.contributor.author.fl_str_mv Herrera Ccolque, Lucila
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Aplicación del Juego
Desarrollo de competencias matemáticas
Clasificación de los Juegos
Finalidad del Juego
topic Aplicación del Juego
Desarrollo de competencias matemáticas
Clasificación de los Juegos
Finalidad del Juego
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description Este trabajo de tesis se realizó con el objetivo de determinar si la aplicación de los juegos permite desarrollar competencias matemáticas en los estudiantes de segundo grado de primaria de la Institución Educativa Sagrado Corazón de Jesús, Cusco 2017. El trabajo esta basado en un estudio experimental porque se manipuló las variables de estudio, el diseño fue pre experimental, con la aplicación del pre y postest; Asimismo la muestra está conformada por 27 estudiantes de segundo grado de primaria; se utilizó el muestreo no probabilístico; para la recolección de datos se hizo a través de una ficha de observación y el proceso estadístico fue a través del Microsoft Excel y programa SPS. Los resultados de la prueba de hipótesis t=13.64 mayor a 1.65 significó un avance favorable muy significativo, ya que también las tablas mostraron una media de 47.96 puntos en el pre test y un 78 puntos en el postest y de acuerdo a la frecuencia en un nivel de logro, significa que se ha desarrollado capacidades matemáticas mediante los juegos Como t calculada: t = 13.64> 1,65 ó ( t = 13.64 ∈ RC), de tal manera, que se rechazó la hipótesis nula H0 y se aceptó la hipótesis alternativa. Llegando a la conclusión, que la aplicación de los juegos influyó significativamente en el desarrollo de la competencia Resuelve problemas de cantidad y las capacidades matemáticas en estudiantes de segundo grado de primaria, evidenciando que desarrollan sus capacidades de Traduce cantidades a expresiones numéricas, Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones y usa estrategias y procedimientos de estimación y calculo a través de los juegos, identificando y entendiendo el rol que juegan las matemáticas en la creatividad, así como en la reflexión, demostrada vía experimentación.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-07-12T20:21:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-07-12T20:21:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6234
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6234
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8efce202-aa1f-4ba6-bfd6-beda1effa640/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e932b7ab-175a-4a5e-bb74-e04f10cd8349/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 17188ced531baf8ea95393276c667f5b
106017626e724278602f953aa4f20b0b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763061836578816
score 13.946597
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).