Inteligencia, creatividad y rendimiento escolar en estudiantes de secundaria del Distrito de Chala – Caravelí
Descripción del Articulo
La presente investigación pretende determinar la relación entre inteligencia, creatividad y rendimiento escolar en estudiantes de educación secundaria de Jornada escolar completa en el distrito de Chala – provincia de Caravelí. Nuestra investigación corresponde al enfoque cuantitativo y es de tipo d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7634 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7634 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Creatividad Inteligencia Rendimiento escolar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La presente investigación pretende determinar la relación entre inteligencia, creatividad y rendimiento escolar en estudiantes de educación secundaria de Jornada escolar completa en el distrito de Chala – provincia de Caravelí. Nuestra investigación corresponde al enfoque cuantitativo y es de tipo descriptiva correlacional, nuestro diseño es no experimental transeccional, tuvo una población de 559 estudiantes (19 secciones) de primero a quinto de secundaria, con una muestra de 228 estudiantes, con un margen de error del 5%, con nivel de confianza al 95% y con intervalo de confianza al 4.99%. Para obtener los datos se empleó los siguientes instrumentos de evaluación; test de creatividad (Frank Williams), test de inteligencia (California serie intermedia), los mismos que se complementó con la información sobre los promedios de notas anuales del 2017 recabada en la dirección de la institución educativa Hortencia Pardo Mancebo. El análisis estadístico de los datos se realizó a través del coeficiente de correlación de Pearson, es una prueba estadística, para analizar la relación entre variables medibles en un nivel por intervalos o razón. En nuestra investigación, de acuerdo a nuestros resultados, se encontró una relación positiva significativa entre inteligencia y creatividad, y su correlación con el rendimiento escolar en estudiantes de educación secundaria, por lo tanto, aceptamos la hipótesis de investigación y rechazamos la hipótesis nula. Al analizar el factor verbal y no verbal de los estudiantes, encontramos mejores factores verbales que no verbales, ya que sus resultados son mejores en la escala normal superior, superior y muy superior, en dicho factor. Al analizar los factores creativos, encontramos que los estudiantes son más fluidos y flexibles, pero regularmente originales, por el contrario, en los grados de segundo y quinto de secundaria presentan un mejor rendimiento escolar. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).