Determinación de los efectos electrodinámicos en barras de subestación de alta tensión AIS en 138 KV

Descripción del Articulo

En la presente tesis, se desarrolla una metodología para el diseño, cálculo y ajuste de un sistema de barras de subestaciones de alta tensión, aislada por aire AIS, tomando en cuenta los parámetros normales como son la corriente nominal, la ampacidad, la potencia de cortocircuito, la coordinación de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ventura Rojas, Leonel Jesus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6289
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6289
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Electrodinámico
Subestación
Aislamiento
alta tensión
Cargas corto circuito
Distancias de seguridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:En la presente tesis, se desarrolla una metodología para el diseño, cálculo y ajuste de un sistema de barras de subestaciones de alta tensión, aislada por aire AIS, tomando en cuenta los parámetros normales como son la corriente nominal, la ampacidad, la potencia de cortocircuito, la coordinación de aislamiento y la distancia de seguridad entre fases y fase-tierra para este estado estacionario. Sin embargo, por consideraciones de concepción de operación de sistemas Eléctricos de potencia se debe prever el estado de falla, por lo que en esta tesis luego de encontrar los niveles de cortocircuito en la barra a diseñarse, se toma estos valores para realizar un cálculo de los efectos electrodinámicos, a partir de estos fenómenos transitorios, de tal manera que el desplazamiento de las barras no contradiga las distancias de seguridad y pueda acarrear peores fallas de cortocircuito a partir de este sistemas de barras. Realizando esta verificación de aislamiento por aire dadas por las distancias de seguridad, se ajusta con las distancias que podría acercar en caso de cortocircuito. Dando una mayor seguridad al diseño inclusive en caso de funcionamiento en estado de falla más crítico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).