Análisis de esfuerzos electrodinámicos en una barra de cobre de sección rectangular para la subestación eléctrica de la planta de beneficio del proyecto Yacari, en condiciones de falla trifásica, a través del método de elementos finitos
Descripción del Articulo
        Las subestaciones eléctricas son parte fundamental en los sistemas de distribución eléctrica de todo proyecto eléctrico, las especificaciones de su diseño y operación están guiadas por las características eléctricas que presenta el proyecto, la carga diversa que es conectada a ella, esto es, la pote...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2017 | 
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín | 
| Repositorio: | UNSA-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2528 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2528 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Electrodinámicos subestación Eléctrica Falla Trifásica Magnetismo Transformador Eléctrico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 | 
| Sumario: | Las subestaciones eléctricas son parte fundamental en los sistemas de distribución eléctrica de todo proyecto eléctrico, las especificaciones de su diseño y operación están guiadas por las características eléctricas que presenta el proyecto, la carga diversa que es conectada a ella, esto es, la potencia, los niveles de voltaje y corriente que se van a manejar; por lo tanto, cuando ocurre una falla en el sistema eléctrico que excedan a los parámetros de operación normal, las barras de cobre colectoras de las instalaciones son sometidas a esfuerzos electrodinámicos y que en caso de una falla los esfuerzos son mayores. Establecer una metodología de análisis de esfuerzos electrodinámicos para una barra de cobre en condiciones de falla a través del método de elementos finitos. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            