Mejoras de la energía reactiva para redes trifásicas mediante control de malla de fase cerrada

Descripción del Articulo

Una malla de fase cerrada (PLL) es un circuito que básicamente posee tres bloques; el detector de fase, un filtro pasa bajos y un VCO (oscilador controlado por voltaje); en la actualidad el PLL viene encapsulado en un circuito integrado “chip”, el cual es fabricado en diferentes marcas y con variada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bonilla Pascual, Christian Renán
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/3578
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/3578
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Energia reactiva
Redes trifásicas
Control de malla
Descripción
Sumario:Una malla de fase cerrada (PLL) es un circuito que básicamente posee tres bloques; el detector de fase, un filtro pasa bajos y un VCO (oscilador controlado por voltaje); en la actualidad el PLL viene encapsulado en un circuito integrado “chip”, el cual es fabricado en diferentes marcas y con variadas sofisticaciones, en la presente tesis se uso y diseño el PLL de la marca Phillips 74HC(T)4046A, este integrado tiene la propiedad de poner en fase dos señales en un tiempo del orden de los milisegundos (una interna y la otra de forma externa); la interna es generada y acondicionada (60 Hz.) por la malla cerrada y se obtiene a la salida del VCO, la señal externa es la señal acondicionada de corriente ó tensión sacada como muestra por transformadores de medición de la red eléctrica. Puedo afirmar que el corazón de la presente tesis es el PLL, por esta razón se realizó un análisis exhaustivo en el capítulo 2 y en el capitulo 3 se desarrollo su respectivo diseño para un caso planteado; debo aclarar que la tesis solamente diseña el entorno del PLL y en el capitulo 5 trata sobre el efecto de la compensación de potencia reactiva. Además la tesis muestra la secuencia, ordenamiento y su función que deben tener los diferentes bloques así como los dispositivos electrónicos que debe integrar cada bloque. Debo aclarar que el sistema de control basado en una malla de fase cerrada, tratada en la presente tesis se puede aplicar a cualquier red de media y baja tensión, solamente realizando algunos cambios como por ejemplo los transformadores de medición tanto el de corriente como el de tensión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).