Diseño y construcción de un detector de secuencia trifásica para la detección de la secuencia de fases en la instalación de motores de inducción trifásico en la empresa GCZ Ingenieros S.A.C.

Descripción del Articulo

En las instalaciones eléctricas, especialmente de máquinas eléctricas rotativas y específicamente de motores de inducción trifásica, es necesario hacer uso de un instrumento que permita identificar la secuencia de fases de una red trifásica para realizar la conexión de motores en la secuencia correc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huarcaya Quispe, Damian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Continental
Repositorio:CONTINENTAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/6990
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12394/6990
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Detector de secuencia trifásica
Motores de inducción trifásicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:En las instalaciones eléctricas, especialmente de máquinas eléctricas rotativas y específicamente de motores de inducción trifásica, es necesario hacer uso de un instrumento que permita identificar la secuencia de fases de una red trifásica para realizar la conexión de motores en la secuencia correcta, además, se debe considerar que este instrumento debe ser económico, práctico y portátil. Este trabajo tuvo como propósito diseñar y construir un detector de secuencia trifásica para su uso en instalaciones de motores de inducción trifásica en la empresa GCZ ingenieros S.A.C.; los objetivos están enmarcados en describir el proceso de diseño del detector de fases de una red eléctrica trifásica, mostrar su factibilidad en términos de costos y la instalación y conexión de los motores de inducción trifásica, así como la determinación de los requerimientos tanto técnicos como operativos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).