Aplicación de estrategias metodológicas para mejorar la expresión oral en los niños y niñas del primer. grado “A” de la institución educativa Nº. 54489 Nuestra Señora de las Mercedes, Abancay 2014

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación aborda el problema: Uso Inadecuado de estrategias metodológicas en la Expresión oral de los niños y niñas de la IE 54489 “Nuestra Señora de las Mercedes” motivo que me permite a realizar la aplicación de estrategias adecuadas obteniendo el desarrollo y logros de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cordova Cervantes, Benedicta Eulalia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5251
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5251
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias metodológicas
Expresión oral
Habilidades comunicativas
Comprensión de textos
Sesiones de aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_429c3167c7e16a14b5afba8f05aa4cc4
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5251
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Cordova Cervantes, Benedicta Eulalia2018-01-30T15:14:20Z2018-01-30T15:14:20Z2015El presente trabajo de investigación aborda el problema: Uso Inadecuado de estrategias metodológicas en la Expresión oral de los niños y niñas de la IE 54489 “Nuestra Señora de las Mercedes” motivo que me permite a realizar la aplicación de estrategias adecuadas obteniendo el desarrollo y logros de la habilidades comunicativas en la expresión oral para tener posteriormente mejores resultados de aprendizaje en lectura y escritura ya que todos ellos dependen de cómo se habla también se escribe para la comprensión de textos, asimismo pienso que a dicho problema es viable darle solución porque el estudiante es un ente social por naturaleza y apto para aprender cuando se les anima a la escucha activa y expresión oral pertinente .La DECONSTRUCCIÓN de mi práctica pedagógica desarrollada en el área de comunicación. a través del análisis de los registros de mis diarios de campo y haciendo uso de la reflexión crítica sincera para encontrar fortalezas, debilidades me ha permitido hallar la estructura sobre la que se basa mi práctica educativa. La RECONSTRUCCIÓN de la práctica o propuesta alternativa de la aplicación de estrategias como juegos verbales como acertijos ,trabalenguas, canciones y absurdas verbales, fotografías con palabras , las retahílas, exposición ,somos narradores, entrevistadores entre otros que desarrollan las actividades en expresión oral y por último el objetivo de la evaluación de la validez de la nueva practica con el fin de comprobar su efectividad; todo ello para promover y fortalecer el logro de habilidades comunicativas en expresión oral . y por último el objetivo de la evaluación de la validez de la nueva practica con el fin de comprobar su efectividad; todo ello para promover y fortalecer el logro de habilidades comunicativas en expresión oral . Las hipótesis de acción de la investigación pedagógica es: La aplicación de estrategias metodológicas para desarrollar la expresión oral en mis sesiones de aprendizaje que contribuirá a propósitos como que los niños sepan expresar sus experiencias, emociones y sentimientos con libertad en su situación vivencial.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5251spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAEstrategias metodológicasExpresión oralHabilidades comunicativasComprensión de textosSesiones de aprendizajehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Aplicación de estrategias metodológicas para mejorar la expresión oral en los niños y niñas del primer. grado “A” de la institución educativa Nº. 54489 Nuestra Señora de las Mercedes, Abancay 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU112059http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisDidáctica de la Educación PrimariaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda especialidad en Didáctica de Educación PrimariaORIGINALEDcocebe.pdfapplication/pdf3129491https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4606ae8b-dbc8-4c5b-a6d7-8dce15660e72/download7acb74bc790743b4855c262f09acc85aMD51TEXTEDcocebe.pdf.txtEDcocebe.pdf.txtExtracted texttext/plain235604https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7c7f00d8-6a01-4bd9-ac63-3f00de1da4e1/download4a758f1c408fc4e93e498725b646ec17MD52UNSA/5251oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/52512022-12-27 17:01:03.723http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación de estrategias metodológicas para mejorar la expresión oral en los niños y niñas del primer. grado “A” de la institución educativa Nº. 54489 Nuestra Señora de las Mercedes, Abancay 2014
title Aplicación de estrategias metodológicas para mejorar la expresión oral en los niños y niñas del primer. grado “A” de la institución educativa Nº. 54489 Nuestra Señora de las Mercedes, Abancay 2014
spellingShingle Aplicación de estrategias metodológicas para mejorar la expresión oral en los niños y niñas del primer. grado “A” de la institución educativa Nº. 54489 Nuestra Señora de las Mercedes, Abancay 2014
Cordova Cervantes, Benedicta Eulalia
Estrategias metodológicas
Expresión oral
Habilidades comunicativas
Comprensión de textos
Sesiones de aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Aplicación de estrategias metodológicas para mejorar la expresión oral en los niños y niñas del primer. grado “A” de la institución educativa Nº. 54489 Nuestra Señora de las Mercedes, Abancay 2014
title_full Aplicación de estrategias metodológicas para mejorar la expresión oral en los niños y niñas del primer. grado “A” de la institución educativa Nº. 54489 Nuestra Señora de las Mercedes, Abancay 2014
title_fullStr Aplicación de estrategias metodológicas para mejorar la expresión oral en los niños y niñas del primer. grado “A” de la institución educativa Nº. 54489 Nuestra Señora de las Mercedes, Abancay 2014
title_full_unstemmed Aplicación de estrategias metodológicas para mejorar la expresión oral en los niños y niñas del primer. grado “A” de la institución educativa Nº. 54489 Nuestra Señora de las Mercedes, Abancay 2014
title_sort Aplicación de estrategias metodológicas para mejorar la expresión oral en los niños y niñas del primer. grado “A” de la institución educativa Nº. 54489 Nuestra Señora de las Mercedes, Abancay 2014
author Cordova Cervantes, Benedicta Eulalia
author_facet Cordova Cervantes, Benedicta Eulalia
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Cordova Cervantes, Benedicta Eulalia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estrategias metodológicas
Expresión oral
Habilidades comunicativas
Comprensión de textos
Sesiones de aprendizaje
topic Estrategias metodológicas
Expresión oral
Habilidades comunicativas
Comprensión de textos
Sesiones de aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente trabajo de investigación aborda el problema: Uso Inadecuado de estrategias metodológicas en la Expresión oral de los niños y niñas de la IE 54489 “Nuestra Señora de las Mercedes” motivo que me permite a realizar la aplicación de estrategias adecuadas obteniendo el desarrollo y logros de la habilidades comunicativas en la expresión oral para tener posteriormente mejores resultados de aprendizaje en lectura y escritura ya que todos ellos dependen de cómo se habla también se escribe para la comprensión de textos, asimismo pienso que a dicho problema es viable darle solución porque el estudiante es un ente social por naturaleza y apto para aprender cuando se les anima a la escucha activa y expresión oral pertinente .La DECONSTRUCCIÓN de mi práctica pedagógica desarrollada en el área de comunicación. a través del análisis de los registros de mis diarios de campo y haciendo uso de la reflexión crítica sincera para encontrar fortalezas, debilidades me ha permitido hallar la estructura sobre la que se basa mi práctica educativa. La RECONSTRUCCIÓN de la práctica o propuesta alternativa de la aplicación de estrategias como juegos verbales como acertijos ,trabalenguas, canciones y absurdas verbales, fotografías con palabras , las retahílas, exposición ,somos narradores, entrevistadores entre otros que desarrollan las actividades en expresión oral y por último el objetivo de la evaluación de la validez de la nueva practica con el fin de comprobar su efectividad; todo ello para promover y fortalecer el logro de habilidades comunicativas en expresión oral . y por último el objetivo de la evaluación de la validez de la nueva practica con el fin de comprobar su efectividad; todo ello para promover y fortalecer el logro de habilidades comunicativas en expresión oral . Las hipótesis de acción de la investigación pedagógica es: La aplicación de estrategias metodológicas para desarrollar la expresión oral en mis sesiones de aprendizaje que contribuirá a propósitos como que los niños sepan expresar sus experiencias, emociones y sentimientos con libertad en su situación vivencial.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-01-30T15:14:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-01-30T15:14:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5251
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5251
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4606ae8b-dbc8-4c5b-a6d7-8dce15660e72/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/7c7f00d8-6a01-4bd9-ac63-3f00de1da4e1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7acb74bc790743b4855c262f09acc85a
4a758f1c408fc4e93e498725b646ec17
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762820200628224
score 13.949926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).