Realización de estudio de operatividad del sistema eléctrico del proyecto de reubicación de facilidades sur fase I, flujo de potencia, cortocircuito y coordinación del aislamiento para una minera

Descripción del Articulo

El presente informe muestra los resultados de los estudios desarrollados para el nuevo sistema eléctrico de Facilidades para el cual sociedad minera Cerro Verde S.A.A. ha desarrollado la ingeniería de detalle. El proyecto se encuentra ubicado dentro de las instalaciones del cliente al oeste de la nu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chirinos Aparicio, Anthony Willy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6514
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6514
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudio de operatividad
Flujo de potencia
Cortocircuito
Software
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
id UNSA_41d858532cb53115b06aed3e64fa83cf
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6514
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Chirinos Aparicio, Anthony Willy2018-09-17T14:18:13Z2018-09-17T14:18:13Z2018El presente informe muestra los resultados de los estudios desarrollados para el nuevo sistema eléctrico de Facilidades para el cual sociedad minera Cerro Verde S.A.A. ha desarrollado la ingeniería de detalle. El proyecto se encuentra ubicado dentro de las instalaciones del cliente al oeste de la nueva planta concentradora y obedece al crecimiento de los tajos Cerro Verde y Santa Rosa según el LOM 2015 para el año 2018 afecta las actuales instalaciones de mantenimiento y almacenes, por lo que se requiere reubicar dichas facilidades para no afectar la continuidad de la operación de la minera por tal motivo el cliente requiere de un Estudio que garantice la seguridad de su personal así como del equipamiento a implementarse en estas nuevas instalaciones. Con los Estudios de Flujo de potencia, Cortocircuito y Coordinación de aislamiento el presente informe corrobora el correcto diseño, así como la correcta selección de los equipos a instalarse así mismo recomienda el cambio de equipamiento sobrecargado que no cumple con las exigencias de la carga.trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6514spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAEstudio de operatividadFlujo de potenciaCortocircuitoSoftwarehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Realización de estudio de operatividad del sistema eléctrico del proyecto de reubicación de facilidades sur fase I, flujo de potencia, cortocircuito y coordinación del aislamiento para una minerainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU711046http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalIngeniería EléctricaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosTítulo ProfesionalIngeniero ElectricistaORIGINALELchapaw.pdfapplication/pdf3031324https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/99ab01dc-c2db-4d3d-ae2c-56340628cb7e/download941597897e2a4cdc38a0fb38fec6bbc5MD51TEXTELchapaw.pdf.txtELchapaw.pdf.txtExtracted texttext/plain187372https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3f387614-ffb7-4926-a69a-b3e09d1388e3/download7f14fd1e213f3fcbc3c7a95d93241817MD52UNSA/6514oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/65142022-12-13 00:37:16.544http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Realización de estudio de operatividad del sistema eléctrico del proyecto de reubicación de facilidades sur fase I, flujo de potencia, cortocircuito y coordinación del aislamiento para una minera
title Realización de estudio de operatividad del sistema eléctrico del proyecto de reubicación de facilidades sur fase I, flujo de potencia, cortocircuito y coordinación del aislamiento para una minera
spellingShingle Realización de estudio de operatividad del sistema eléctrico del proyecto de reubicación de facilidades sur fase I, flujo de potencia, cortocircuito y coordinación del aislamiento para una minera
Chirinos Aparicio, Anthony Willy
Estudio de operatividad
Flujo de potencia
Cortocircuito
Software
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
title_short Realización de estudio de operatividad del sistema eléctrico del proyecto de reubicación de facilidades sur fase I, flujo de potencia, cortocircuito y coordinación del aislamiento para una minera
title_full Realización de estudio de operatividad del sistema eléctrico del proyecto de reubicación de facilidades sur fase I, flujo de potencia, cortocircuito y coordinación del aislamiento para una minera
title_fullStr Realización de estudio de operatividad del sistema eléctrico del proyecto de reubicación de facilidades sur fase I, flujo de potencia, cortocircuito y coordinación del aislamiento para una minera
title_full_unstemmed Realización de estudio de operatividad del sistema eléctrico del proyecto de reubicación de facilidades sur fase I, flujo de potencia, cortocircuito y coordinación del aislamiento para una minera
title_sort Realización de estudio de operatividad del sistema eléctrico del proyecto de reubicación de facilidades sur fase I, flujo de potencia, cortocircuito y coordinación del aislamiento para una minera
author Chirinos Aparicio, Anthony Willy
author_facet Chirinos Aparicio, Anthony Willy
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Chirinos Aparicio, Anthony Willy
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estudio de operatividad
Flujo de potencia
Cortocircuito
Software
topic Estudio de operatividad
Flujo de potencia
Cortocircuito
Software
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
description El presente informe muestra los resultados de los estudios desarrollados para el nuevo sistema eléctrico de Facilidades para el cual sociedad minera Cerro Verde S.A.A. ha desarrollado la ingeniería de detalle. El proyecto se encuentra ubicado dentro de las instalaciones del cliente al oeste de la nueva planta concentradora y obedece al crecimiento de los tajos Cerro Verde y Santa Rosa según el LOM 2015 para el año 2018 afecta las actuales instalaciones de mantenimiento y almacenes, por lo que se requiere reubicar dichas facilidades para no afectar la continuidad de la operación de la minera por tal motivo el cliente requiere de un Estudio que garantice la seguridad de su personal así como del equipamiento a implementarse en estas nuevas instalaciones. Con los Estudios de Flujo de potencia, Cortocircuito y Coordinación de aislamiento el presente informe corrobora el correcto diseño, así como la correcta selección de los equipos a instalarse así mismo recomienda el cambio de equipamiento sobrecargado que no cumple con las exigencias de la carga.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-09-17T14:18:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-09-17T14:18:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6514
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6514
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/99ab01dc-c2db-4d3d-ae2c-56340628cb7e/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3f387614-ffb7-4926-a69a-b3e09d1388e3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 941597897e2a4cdc38a0fb38fec6bbc5
7f14fd1e213f3fcbc3c7a95d93241817
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763153260871680
score 13.977305
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).