Realización de estudio de operatividad del sistema eléctrico del proyecto de reubicación de facilidades sur fase I, flujo de potencia, cortocircuito y coordinación del aislamiento para una minera
Descripción del Articulo
El presente informe muestra los resultados de los estudios desarrollados para el nuevo sistema eléctrico de Facilidades para el cual sociedad minera Cerro Verde S.A.A. ha desarrollado la ingeniería de detalle. El proyecto se encuentra ubicado dentro de las instalaciones del cliente al oeste de la nu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6514 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6514 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudio de operatividad Flujo de potencia Cortocircuito Software https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
Sumario: | El presente informe muestra los resultados de los estudios desarrollados para el nuevo sistema eléctrico de Facilidades para el cual sociedad minera Cerro Verde S.A.A. ha desarrollado la ingeniería de detalle. El proyecto se encuentra ubicado dentro de las instalaciones del cliente al oeste de la nueva planta concentradora y obedece al crecimiento de los tajos Cerro Verde y Santa Rosa según el LOM 2015 para el año 2018 afecta las actuales instalaciones de mantenimiento y almacenes, por lo que se requiere reubicar dichas facilidades para no afectar la continuidad de la operación de la minera por tal motivo el cliente requiere de un Estudio que garantice la seguridad de su personal así como del equipamiento a implementarse en estas nuevas instalaciones. Con los Estudios de Flujo de potencia, Cortocircuito y Coordinación de aislamiento el presente informe corrobora el correcto diseño, así como la correcta selección de los equipos a instalarse así mismo recomienda el cambio de equipamiento sobrecargado que no cumple con las exigencias de la carga. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).