Estudio de la Coordinación de Protecciones del Sistema Eléctrico en 22,9 Kv para la Planta Procesadora en Shanango, Bellavista, Jaén
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, denominado, “ESTUDIO DE LA COORDINACIÓN DE PROTECCIONES DEL SISTEMA ELÉCTRICO EN 22,9 KV PARA LA PLANTA PROCESADORA EN SHANANGO, BELLAVISTA, JAÉN” está aplicado a las instalaciones en media tensión de la planta procesadora de café, con el fin de proteger eficazm...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Jaén |
Repositorio: | UNJ-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unj.edu.pe:UNJ/95 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unj.edu.pe/handle/UNJ/95 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Protecciones Sistema eléctrico flujo de potencia cortocircuito DigSilent https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación, denominado, “ESTUDIO DE LA COORDINACIÓN DE PROTECCIONES DEL SISTEMA ELÉCTRICO EN 22,9 KV PARA LA PLANTA PROCESADORA EN SHANANGO, BELLAVISTA, JAÉN” está aplicado a las instalaciones en media tensión de la planta procesadora de café, con el fin de proteger eficazmente al personal operativo y los principales elementos eléctricos del sistema en mención contra las fallas y defectos que se puedan presentar en el desarrollo del trabajo, se analiza las instalaciones eléctricas a partir de la cual se señalan los objetivos que se lograrán con ayuda del programa Power Factory –DigSilent, se realizan simulaciones y análisis de flujo de potencia y de cortocircuito; luego se aplican los criterios de coordinación, como resultado de ello se propone un ajuste de los dispositivos de protección, las conclusiones y recomendaciones detallan el aporte del estudio realizado al sistema eléctrico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).