Optimización del Sistema de Monitoreo de Voltajes de Celda y Detección de Cortocircuitos de la Refinería de Plomo de la Empresa DOE RUN Perú

Descripción del Articulo

La planta de la refinería de plomo realiza sus operaciones bajo procedimientos conocidos desde hace mas de un siglo, que permiten obtener los resultados deseados en cuanto a calidad de refinación del metal. Sin embargo, esto no asegura una calidad de producción sostenida, lo cual impide el desarroll...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alfaro Peraltilla, Fabricio Adolfo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2006
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:URP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/61
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14138/61
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Sistema de monitoreo de voltajes
detección de cortocircuitos
Descripción
Sumario:La planta de la refinería de plomo realiza sus operaciones bajo procedimientos conocidos desde hace mas de un siglo, que permiten obtener los resultados deseados en cuanto a calidad de refinación del metal. Sin embargo, esto no asegura una calidad de producción sostenida, lo cual impide el desarrollo de las operación de forma mucho mas eficiente. El planteamiento de control automático sobre las variables de proceso mencionadas anteriormente incrementará la performance de la planta permitiendo una producción sostenida del metal refinado. La energía eléctrica con la que se desarrolla el proceso de refinación debe ser suministrada en la cantidad adecuada con la finalidad de manejarla eficientemente, contribuyendo también con la calidad del proceso de refinación. Otro punto importante de la electrorefinación, tiene que ver con la calidad de la solución electrolítica. La solución debe ingresar a los blocks de refinación en la cantidad adecuada para abastecer a la totalidad de las celdas electrolíticas. El ingreso del flujo del electrolito al sistema, debe ser tal que no permita el estancamiento del mismo lo cual ocasionaría un empobrecimiento de la solución incidiendo perjudicialmente en la electrodeposición catódica. Al contar con una regulación del ingreso de flujo en los rangos adecuados se asegura la recirculación de la solución electrolítica y la calidad conductiva de las partículas de plomo. Finalmente la estandarización y acondicionamiento de los reactivos que son adicionados a la solución electrolítica pemitiría establecer la composición del electrolíto en condiciones favorables al proceso. Implementando un control semi-automático de variables que intervienen en la preparación y acondicionamiento de los reactivos en los tanques de preparación de cola, puede estandarizarse la calidad de los mismos, que finalmente serán dosificados a los tanques Sump.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).