Construcción del motivo de consulta de padres con hijos en terapia de lenguaje
Descripción del Articulo
La investigación buscó elaborar una construcción teórica del proceso de construcción del motivo de consulta de los padres de 15 niños que asisten a un centro de atención de terapia de lenguaje en la ciudad de Arequipa en el distrito de Paucarpata. Se ha identificado las características sociodemográf...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16100 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/16100 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Motivo de consulta Terapia de lenguaje Construcción de motivo de consulta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | La investigación buscó elaborar una construcción teórica del proceso de construcción del motivo de consulta de los padres de 15 niños que asisten a un centro de atención de terapia de lenguaje en la ciudad de Arequipa en el distrito de Paucarpata. Se ha identificado las características sociodemográficas comunes, analizando las experiencias previas a la construcción del motivo de consulta, caracterizando las explicaciones y vivencias durante esa construcción y explicando las expectativas de los padres sobre la terapia de lenguaje en sus hijos. Se enmarca en un enfoque cualitativo utilizando la metodología constructivo interpretativa propia de la Epistemología cualitativa de la teoría histórica cultural utilizando el método Fenomenológico. Los resultados muestran que, las experiencias previas de los padres de hijos con problemas en el lenguaje toman relevancia en el momento del conocimiento diagnóstico, asociando las experiencias estresantes de los hijos descritas en la historia del problema del lenguaje con sentimientos de culpa relacionados principalmente a los estilos de crianza de los padres, finalmente los padres elaboran un motivo de consulta que se relaciona directamente con la actitud que han tomado hacia el problema del lenguaje y las interacciones que han tenido con profesionales de la salud antes de la búsqueda de la terapia de lenguaje para sus hijos; por lo que se concluye que programas de salud orientados a las actitudes y aprendizaje de los padres pueden fomentar una intervención oportuna y temprana de los problemas de lenguaje. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).