Exportación Completada — 

Relación entre depresión, ansiedad y estrés con la calidad de sueño en médicos residentes del hospital regional Honorio Delgado Espinoza, Arequipa 2025

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar si existe relación entre la depresión, ansiedad y estrés con la calidad de sueño en médicos residentes de Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza, Arequipa 2025. Métodos: Este estudio realizado el 2025, fue cuantitativo, correlacional, observacional y transversal, cuya muestr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilca Mendoza, Jesus Mario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19645
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/19645
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Depresión
sueño
residentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar si existe relación entre la depresión, ansiedad y estrés con la calidad de sueño en médicos residentes de Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza, Arequipa 2025. Métodos: Este estudio realizado el 2025, fue cuantitativo, correlacional, observacional y transversal, cuya muestra se constituyó por 92 médicos residentes, a ellos se les aplicó el cuestionario DASS-21 que midió las variables depresión, ansiedad y estrés, así mismo el Índice de Pittsburg. Resultados: lo hallado muestra relación significativa acerca de la depresión, ansiedad y estrés con la calidad del sueño en la población de estudio, con correlaciones de r = 0.500, r = 0.625 y r = 0.626, respectivamente (p = 0.000). La prevalencia de depresión fue del 23.9%, siendo la depresión moderada la más común (13%). En cuanto a la ansiedad, el 45.7% presentó algún grado, destacando la ansiedad moderada (21.7%), mientras que el 27.2% presentó estrés, donde prevalece en su mayoría el estrés leve y moderado (8.7% en ambos casos). Además, el 65.2% de los participantes reportó que el sueño en cuanto a calidad es malo, un hallazgo consistente con estudios previos en esta población. Conclusión: Los médicos residentes tienen prevalencia alta en relación a las variables evaluadas por el DASS-21 y mala calidad en relación al sueño, con una relación significativa entre estos factores, resaltando la necesidad de mejorar el apoyo psicológico y las condiciones laborales para promover el bienestar emocional y profesional de los residentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).