Factores relacionados al clima organizacional en médicos residentes de primer año del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza

Descripción del Articulo

Antecedentes: Una buena percepción del clima organizacional influye positivamente en los pacientes, trabajadores, organizaciones y reduce costos de su institución. Un mal clima organizacional se asocia a problemas de salud del personal aumentando la probabilidad de cometer errores. En varios estudio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernandez Sivincha, Jenny Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10878
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10878
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima organizacional
sexo
modalidad
estado civil
residentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Antecedentes: Una buena percepción del clima organizacional influye positivamente en los pacientes, trabajadores, organizaciones y reduce costos de su institución. Un mal clima organizacional se asocia a problemas de salud del personal aumentando la probabilidad de cometer errores. En varios estudios nacionales se aprecia que se debería mejorar el clima organizacional, pero en otros hospitales de Arequipa son aceptables o buenos. Objetivo: Identificar el clima organizacional y los factores relacionados a la percepción sobre el clima organizacional en los médicos residentes de primer año del Hospital Regional Honorio Delgado. Métodos: El presente trabajo de Investigación se realizó en el Hospital Regional Honorio Delgado ubicado en la ciudad de Arequipa. Es un estudio de relación, prospectivo, observacional de corte transversal. Se aplicó como instrumento el cuestionario para el clima organizacional versión 2 del ministerio de salud y utilizó la prueba estadística chi cuadrado de Pearson. Resultados: El 84.7% de los médicos residentes de primer año presentaron clima organizacional por mejorar, seguido del 10.2% que lo perciben como no saludable, mientras que el 5.1% presentan clima organizacional saludable. Los factores asociados al clima organizacional fueron el sexo, universidad de procedencia, modalidad, y estado civil. Conclusiones: Con el clima organizacional por mejorar se debe intervenir y mejorarlo, en cuanto a los factores asociados requieren la formulación de planes de intervención para disminuir el hecho de que estén relacionados y con ello mejorar el clima organizacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).