Impacto del marketing digital – omnicanalidad del servicio financiero de una agencia bancaria en un centro comercial de la ciudad de Arequipa
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación es determinar el impacto que se está dando por el marketing digital - omnicanalidad del servicio financiero de una agencia bancaria en un centro comercial de la ciudad de Arequipa en el periodo 2021, ante el inminente desarrollo de los canales electrónicos qu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17115 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/17115 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Marketing digital - omnicanalidad servicio financiero agencia bancaria Arequipa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| id |
UNSA_3fcb3b53768a1616d660505a639f731c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17115 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Impacto del marketing digital – omnicanalidad del servicio financiero de una agencia bancaria en un centro comercial de la ciudad de Arequipa |
| title |
Impacto del marketing digital – omnicanalidad del servicio financiero de una agencia bancaria en un centro comercial de la ciudad de Arequipa |
| spellingShingle |
Impacto del marketing digital – omnicanalidad del servicio financiero de una agencia bancaria en un centro comercial de la ciudad de Arequipa Olazabal Flores, Edward Marketing digital - omnicanalidad servicio financiero agencia bancaria Arequipa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| title_short |
Impacto del marketing digital – omnicanalidad del servicio financiero de una agencia bancaria en un centro comercial de la ciudad de Arequipa |
| title_full |
Impacto del marketing digital – omnicanalidad del servicio financiero de una agencia bancaria en un centro comercial de la ciudad de Arequipa |
| title_fullStr |
Impacto del marketing digital – omnicanalidad del servicio financiero de una agencia bancaria en un centro comercial de la ciudad de Arequipa |
| title_full_unstemmed |
Impacto del marketing digital – omnicanalidad del servicio financiero de una agencia bancaria en un centro comercial de la ciudad de Arequipa |
| title_sort |
Impacto del marketing digital – omnicanalidad del servicio financiero de una agencia bancaria en un centro comercial de la ciudad de Arequipa |
| author |
Olazabal Flores, Edward |
| author_facet |
Olazabal Flores, Edward |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Flores Arocutipa, Javier Pedro |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Olazabal Flores, Edward |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Marketing digital - omnicanalidad servicio financiero agencia bancaria Arequipa |
| topic |
Marketing digital - omnicanalidad servicio financiero agencia bancaria Arequipa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| description |
El objetivo de la presente investigación es determinar el impacto que se está dando por el marketing digital - omnicanalidad del servicio financiero de una agencia bancaria en un centro comercial de la ciudad de Arequipa en el periodo 2021, ante el inminente desarrollo de los canales electrónicos que hacen que las empresas tengan un contacto diario con el cliente, y que la omnicanalidad sea un factor determinante en las operaciones financieras. La unidad de estudio es el usuario del banco BCP de la agencia del Mall Aventura, la muestra estuvo compuesta por 100 clientes, a quienes se les aplicó una encuesta cerrada con 11 preguntas y 2 cuestionarios, sobre el comportamiento de los clientes con los canales electrónicos. Los resultados nos muestran que las personas entre 20 a 40 años son las que efectúan más operaciones en los diferentes canales y harían uso de los canales digitales, en un menor porcentaje se usarían para solicitar productos, existiendo una gran disposición de usar los canales por comodidad, pero los clientes entienden que la información manejada en los diferentes canales no es la misma, por lo cual, van a las agencias a realizar operaciones pese a que se pueden hacer todo en la comodidad de su casa, oficina, o donde haya contacto con un canal del banco. Se determinó que el marketing digital - omnicanalidad y ninguna de sus dimensiones tendría un impacto significativo (p > 0.05) sobre los servicios financieros. Las conclusiones muestran primero que el marketing digital - omnicanalidad no tiene un impacto sobre los servicios financieros, sin embargo, estaría en incremento el uso de los canales para poder realizar sus operaciones, por lo que, hay que manejar la misma información en todos los canales para su correcto uso. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-02-01T14:38:07Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-02-01T14:38:07Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/17115 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/17115 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.en_US.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/597e57c1-ed40-4f55-ae71-dbce26480684/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/576324be-8ad7-4f91-a304-91e5b06f5512/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a28b3a05-04fa-412e-b72b-3af35255e786/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f3bc6824-b515-4a2d-964b-76e3b609fb90/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/67958dff-7ebb-43ad-8cb5-9381900ffb75/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
fdcfdbad48d031e3c67572e98ee8d96e 77baea5e2b7c4d279987c0ca80f4a006 3aeac2cb70396a9836884f79aef32871 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762900405157888 |
| spelling |
Flores Arocutipa, Javier PedroOlazabal Flores, Edward2024-02-01T14:38:07Z2024-02-01T14:38:07Z2023El objetivo de la presente investigación es determinar el impacto que se está dando por el marketing digital - omnicanalidad del servicio financiero de una agencia bancaria en un centro comercial de la ciudad de Arequipa en el periodo 2021, ante el inminente desarrollo de los canales electrónicos que hacen que las empresas tengan un contacto diario con el cliente, y que la omnicanalidad sea un factor determinante en las operaciones financieras. La unidad de estudio es el usuario del banco BCP de la agencia del Mall Aventura, la muestra estuvo compuesta por 100 clientes, a quienes se les aplicó una encuesta cerrada con 11 preguntas y 2 cuestionarios, sobre el comportamiento de los clientes con los canales electrónicos. Los resultados nos muestran que las personas entre 20 a 40 años son las que efectúan más operaciones en los diferentes canales y harían uso de los canales digitales, en un menor porcentaje se usarían para solicitar productos, existiendo una gran disposición de usar los canales por comodidad, pero los clientes entienden que la información manejada en los diferentes canales no es la misma, por lo cual, van a las agencias a realizar operaciones pese a que se pueden hacer todo en la comodidad de su casa, oficina, o donde haya contacto con un canal del banco. Se determinó que el marketing digital - omnicanalidad y ninguna de sus dimensiones tendría un impacto significativo (p > 0.05) sobre los servicios financieros. Las conclusiones muestran primero que el marketing digital - omnicanalidad no tiene un impacto sobre los servicios financieros, sin embargo, estaría en incremento el uso de los canales para poder realizar sus operaciones, por lo que, hay que manejar la misma información en todos los canales para su correcto uso.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/17115spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAMarketing digital - omnicanalidadservicio financieroagencia bancariaArequipahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Impacto del marketing digital – omnicanalidad del servicio financiero de una agencia bancaria en un centro comercial de la ciudad de Arequipainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU29224415https://orcid.org/0000-0003-0784-415342046903413637Merma Valverde, Willam FernandoFernández Delgado, Bryan GabrielFlores Arocutipa, Javier Pedrohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMaestría en Ciencias: Administración (MBA), con mención en Dirección y Gestión EmpresarialUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de AdministraciónMaestro en Ciencias: Administración (MBA), con mención en Dirección y Gestión EmpresarialORIGINALUPolfle.pdfUPolfle.pdfapplication/pdf3281145https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/597e57c1-ed40-4f55-ae71-dbce26480684/downloadfdcfdbad48d031e3c67572e98ee8d96eMD51Reporte de Similitud.pdfReporte de Similitud.pdfapplication/pdf615395https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/576324be-8ad7-4f91-a304-91e5b06f5512/download77baea5e2b7c4d279987c0ca80f4a006MD52Autorización de Publicación Digital.pdfAutorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf420514https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a28b3a05-04fa-412e-b72b-3af35255e786/download3aeac2cb70396a9836884f79aef32871MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f3bc6824-b515-4a2d-964b-76e3b609fb90/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54THUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/67958dff-7ebb-43ad-8cb5-9381900ffb75/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD5520.500.12773/17115oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/171152024-02-11 04:27:41.557http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).