Flipped classroom y la comprensión de textos en estudiantes de segundo de secundaria de una institución educativa en Arequipa, 2021
Descripción del Articulo
El Presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre el Flipped Classroom y la comprensión de textos en los estudiantes del segundo grado de secundaria de una institución de Arequipa, 2021. La muestra estuvo conformada por 60 estudiantes. El enfoque del estu...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15239 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/15239 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Flipped Classroom Comprensión Textos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El Presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre el Flipped Classroom y la comprensión de textos en los estudiantes del segundo grado de secundaria de una institución de Arequipa, 2021. La muestra estuvo conformada por 60 estudiantes. El enfoque del estudio fue cuantitativo, de tipo correlacional, y de nivel aplicado. Se aplicó la técnica de la encuesta y la evaluación pedagógica para medir las variables. El instrumento utilizado para la primera variable constó de un cuestionario y para la segunda variable, una prueba pedagógica elaborada por la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), el Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes (PISA) y el Ministerio de Educación (MINEDU), para la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE), la cual fue adaptada para fines del estudio. Como resultados se obtuvo que, el 38.3% de los estudiantes tenían un buen nivel de uso del Flipped Classroom, mientras que el 86.7% de los estudiantes alcanzó un nivel de logro esperado y destacado en cuanto a la comprensión de textos. Finalmente, se concluyó que, no existe tal relación entre las variables de estudio y, por lo tanto, no es posible afirmar que ante un mejor uso del Flipped Classroom se pueda esperar que los estudiantes alcancen un mayor nivel de logro en comprensión de textos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).