Estrategias de afrontamiento y burnout académico en universitarios durante la pandemia “Covid-19” en una universidad privada, Arequipa, 2021

Descripción del Articulo

La investigación realizada tuvo como objetivo principal determinar la relación entre las estrategias de afrontamiento y el burnout académico en universitarios durante el contexto de pandemia "COVID - 19" en una Universidad Privada, Arequipa, 2021. Para ello se empleó una metodología de enf...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zurita Riega, Kathiusca Elena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/19480
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/19480
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de afrontamiento
Burnout académico
Universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
Descripción
Sumario:La investigación realizada tuvo como objetivo principal determinar la relación entre las estrategias de afrontamiento y el burnout académico en universitarios durante el contexto de pandemia "COVID - 19" en una Universidad Privada, Arequipa, 2021. Para ello se empleó una metodología de enfoque cuantitativo, tipo básica, correlacional comparativo, de diseño no experimental y de corte transversal. Contando con una muestra conformada por 375 estudiantes matriculados en el ciclo agosto del año 2021 de diferentes carreras de una universidad privada. Se utilizaron como instrumentos de investigación, el Inventario de Estimación del Afrontamiento (COPE – 28) y el Inventario de Burnout de Maslach (MBI-HS). La recopilación de los distintos datos fue de manera virtual, a través de un formulario de Google. Para determinar la relación estadística entre las variables de estudio, se empleó el coeficiente de correlación Rho de Spearman. Se halló que existe relación estadísticamente significativa entre algunas estrategias de afrontamiento y el burnout académico, como son, afrontamiento activo (rho= .171, p<.001), planificación (rho= .168, p<.001), desconexión (rho= -.179, p<.001), uso de sustancias (rho= -.174, p<.001) y autoinculpación (rho= -.215, p<.001). Las estrategias de afrontamiento predominantes fueron afrontamiento activo, planificación y aceptación. Asimismo, se encontró que el 17.33% de la muestra presenta burnout académico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).