Burnout académico y estrategias de afrontamiento al estrés en estudiantes de una universidad de Lima Metropolitana en el año 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como finalidad determinar la relación entre burnout académico y las estrategias de afrontamiento al estrés en estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitana en el año 2022. Siendo esta relevante en cuanto a la información que data sobre los casos visibles...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/13962 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/13962 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Burnout Académico Estrategias de Afrontamiento Estrés Académico Universitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como finalidad determinar la relación entre burnout académico y las estrategias de afrontamiento al estrés en estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitana en el año 2022. Siendo esta relevante en cuanto a la información que data sobre los casos visibles de sintomatología de burnout académico que presentan los universitarios. La muestra estuvo conformada por 316 estudiantes de entre 17 a 23 años del primer año académico y pertenecientes a carreras de la salud de una universidad privada de Lima Metropolitana. La metodología es de tipo no experimental y de diseño correlacional, cuyo procesamiento fue analizado en el software Stata a través del estadístico r de Pearson. Para medir las variables, se utilizaron el Inventory Maslach Burnout-Student Survey (MBI-SS) y la Escala de estrategias de afrontamiento del estrés académico (A-CEA). Se encontraron como resultados que no existe relación entre burnout académico y estrategias de afrontamiento al estrés académico en los universitarios (r= -0.0270). Asimismo, no se encontró relación entre burnout académico y las tres estrategias de afrontamiento al estrés. Por otro lado, se obtuvo que los estudiantes evaluados presentan burnout académico, sobresaliendo el nivel medio (37.97%) y siendo las dimensiones de eficacia académica (48.10%) y agotamiento emocional (35.44%) las de mayor presencia en el mismo nivel. En cuanto a la estrategia de afrontamiento al estrés académico más utilizada, se encontró que fue la planificación (50.95%) en un nivel alto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).